NOTICIAS Y VIDEOS /
Economía busca que exportadores liquiden en forma anticipada unos u$s7.000 millones

Fuentes cercanas al sector agroexportador, nucleado en la cámara CIARA, afirmaron a iProfesional que en esta oportunidad se estaría negociando por un monto que rondaría los u$s7.000 millones, que se dividiría en cuotas que oscilarían entre los u$s2.000 y u$s2.500 millones.
Cabe recordar que apenas asumió su cargo, Prat-Gay anunció un acuerdo con todo el sector de empresas cerealeras "que se han comprometido a liquidar a partir del 17 de diciembre, u$s400 millones por día a lo largo de tres semanas".
Una vez cumplido dicho plazo, la realidad mostró que de los u$s 400 millones diarios acordados, se liquidaron menos de u$s200 millones, acumulando un total de u$s2.500 millones.
Si bien no se alcanzó el monto prometido, la oferta de divisas por este concepto permitió alcanzar cierto equilibró entre la demanda de importadores y bancos, que permitió que inicialemente el dólar oficial no trepara en forma abrupta.
La junta de Gobierno de la Federación de Acopiadores de Cereales eligió nuevamente a Fernando Rivara como presidente de la entidad, en representación del Centro de Acopiadores de la provincia de Buenos Aires.
“La baja de los precios internacionales de los granos y la actualización de costos nos colocan en una zona roja de la cual debemos salir de manera inmediata”, dijo el titular de la Federación de Acopiadores, Fernando Rivara.
El pasado miércoles 16, el Ministro de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires, Javier Alonso participó de una reunión de la Mesa de Trabajo para la Seguridad Rural con representantes de diferentes entidades que nucléan a los productores rurales, con el objetivo de coordinar acciones para prevenir los delitos en las zonas rurales de la Provincia de Buenos Aires.
Enviá tu comentario