NOTICIAS Y VIDEOS /
Destacan la importancia del Banco Provincia para impulsar el sector productivo

Jorge Macri hizo mención al crédito externo obtenido por el gobierno bonaerense equivalente a 20 mil millones de pesos. Dijo que “es el primer tramo del financiamiento que buscamos en el exterior” y que “alrededor de un 25% del monto es para inversiones y seguridad, que será destinado a los municipios y el 70% restante es para obras de infraestructura".
"En dos o tres días habrá reuniones de todos los intendentes con el ministro de Infraestructura. Es la primera vez en la historia que se toma crédito para obras y no para gastos, por lo tanto la provincia controlará que sea así”, agregó el también jefe comunal de Vicente López.
Macri habló sobre el momento que atraviesa al país en cuanto a las “tensión de precios y la alta inflación” y se refirió a que “hay mucha especulación en la cadena de comercialización”.
En ese marco realzó la necesidad de que el Estado esté presente en estas discusiones y explicó que “cuando en la cadena existen oligopolios o empresas muy grandes que pueden definir y formar precios, hay que hablar y transmitirle a algunos sectores la necesidad de comprometerse a mediano y largo plazo y que no piensen en la utilidad de hoy”.
Por su parte, el vicegobernador bonaerense indicó que “el gobierno provincial tiene que tener una política impositiva para un momento tan particular como el que se está viviendo”.
Además, manifestó que es “importante llevar adelante junto a los municipios, tareas vinculadas con los caminos rurales, con las rutas provinciales y tomar rápidamente iniciativas sobre cuencas hídricas que constituyen una amenaza permanente”, en cuanto a las fallas en infraestructura que denunció durante la conferencia y la campaña.
Reconoció además la importancia de “recomponer las arcas de la provincia" y "acompañar el esfuerzo de los productores, iniciar una nueva etapa de dialogo, de consenso y realizar un esfuerzo compartido entre Gobierno nacional, provincias, municipios, industrias y productores, para poner en valor la potencialidad de Buenos Aires, que es mucha.”
En cuanto al arreglo con los holdouts y el crédito que tomó el gobierno provincial por algo más de 1.200 millones de dólares, el vicegobernador argumentó que “tenemos que tener una amortización del déficit que viene teniendo la provincia. Tenemos una deuda muy importante con los proveedores".
"En todo este tiempo se ha endeudado con el IPS, con el IOMA, por lo que se ven sus actividades especificas dificultadas y también ha contraído una deuda con el banco provincia de 30.000 millones de pesos”, subrayó Salvador.
La junta de Gobierno de la Federación de Acopiadores de Cereales eligió nuevamente a Fernando Rivara como presidente de la entidad, en representación del Centro de Acopiadores de la provincia de Buenos Aires.
“La baja de los precios internacionales de los granos y la actualización de costos nos colocan en una zona roja de la cual debemos salir de manera inmediata”, dijo el titular de la Federación de Acopiadores, Fernando Rivara.
El pasado miércoles 16, el Ministro de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires, Javier Alonso participó de una reunión de la Mesa de Trabajo para la Seguridad Rural con representantes de diferentes entidades que nucléan a los productores rurales, con el objetivo de coordinar acciones para prevenir los delitos en las zonas rurales de la Provincia de Buenos Aires.
Enviá tu comentario