NOTICIAS Y VIDEOS /
Expectativas de altos rendimientos para la cosecha de soja

Solo la región Centro-Este de Entre Ríos presenta una dispar condición del cultivo, asociada a falta de humedad durante enero, seguida por excesos hídricos hoy en día relevados en periferia a Hasenkamp y Cerrito. En cuanto a la sanidad del cultivo son generalizados los controles contra chinche en Santa Fe y Entre Ríos.
En términos generales, las lluvias acumuladas durante febrero y lo que va de marzo acompañaron el crecimiento y desarrollo del cultivo en la mayor parte de la región agrícola y en consecuencia no se descarta la posibilidad de finalizar el ciclo con un volumen de producción superior a las 58.000.000 de toneladas proyectados hasta ahora.
Lluvias le sentaron bien al norte
Las luvias registradas durante los últimos siete días aportaron humedad en lotes ubicados sobre el extremo norte de la región agrícola, como así también sobre el margen oeste. De esta forma las regiones NOA, NEA y sectores de Córdoba repusieron humedad y ello permite mantener en buena condición una importante cantidad de cuadros de primera que transitan etapas de llenado de grano (R5-6).
SE DEMORA LA COSECHA DE MAÍZ
Lluvias registradas durante los días previos, junto con temperaturas predominantemente frescas, demoran el secado de varios lotes que se encuentran en madurez fisiológica sobre el centro de la región agrícola nacional. En consecuencia la recolección registró un progreso intersemanal de sólo 0,7 puntos porcentuales, elevando el área cosechada al 2,6 % de la superficie apta a nivel nacional y permitiendo calcular un leve retraso interanual de -0,8 puntos. Bajo este escenario se mantiene la estimación de producción en 25.000.000 de toneladas.
La escasa actividad de cosecha relevada desde nuestra anterior publicación se concentró en sectores del Centro-Este de Entre Ríos, Núcleo Norte y Sur y en el Centro-Norte de Santa Fe y Córdoba. En gran parte de estas regiones también se relevan inconvenientes para transitar caminos rurales debido a la falta de piso como consecuencia de las abundantes precipitaciones acumuladas durante febrero y lo que va de marzo.
La junta de Gobierno de la Federación de Acopiadores de Cereales eligió nuevamente a Fernando Rivara como presidente de la entidad, en representación del Centro de Acopiadores de la provincia de Buenos Aires.
“La baja de los precios internacionales de los granos y la actualización de costos nos colocan en una zona roja de la cual debemos salir de manera inmediata”, dijo el titular de la Federación de Acopiadores, Fernando Rivara.
El pasado miércoles 16, el Ministro de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires, Javier Alonso participó de una reunión de la Mesa de Trabajo para la Seguridad Rural con representantes de diferentes entidades que nucléan a los productores rurales, con el objetivo de coordinar acciones para prevenir los delitos en las zonas rurales de la Provincia de Buenos Aires.
Enviá tu comentario