NOTICIAS Y VIDEOS /
Prat-Gay prevé un 1% de inflación mensual a partir de julio

En tanto, Prat-Gay destacó el esfuerzo de Chile y del Banco Central de ese país por mantener bajo control la inflación, que se ubica en 4,7% en los últimos 12 meses acumulados a marzo. "Rodrigo Vergara [jefe del Banco Central de Chile] se preocupa por bajar la inflación del 5% anual; nosotros queremos bajarla del 4% mensual", dijo el funcionario argentino.
La meta del gobierno de Macri es que la variación de precios sea del 20 al 25% en 2016, para caer escalonadamente hasta un 5% en 2019, según ratificó Prat-Gay.
El ministro expuso durante 40 minutos ante empresarios chilenos agrupados en la Sociedad de Fomento Fabril (Sofofa) sobre la situación en que recibió el país de la anterior administración, y sobre los cambios realizados en los casi 100 días de gobierno del presidente Mauricio Macri y las metas para los próximos años, según consignó La Nación.
Al comenzar la exposición, destacó "el inicio de una nueva etapa" para la Argentina y sus relaciones con Chile, ya que "es una prioridad de la presidencia de Mauricio Macri restablecer los lazos económicos, políticos y diplomáticos con esta nación hermana". El ministro agregó: "Estamos buscando fortalecer los lazos con un país con el que estamos unidos y con el cual hemos tenido diferencias más que nada por el gobierno anterior".
La junta de Gobierno de la Federación de Acopiadores de Cereales eligió nuevamente a Fernando Rivara como presidente de la entidad, en representación del Centro de Acopiadores de la provincia de Buenos Aires.
“La baja de los precios internacionales de los granos y la actualización de costos nos colocan en una zona roja de la cual debemos salir de manera inmediata”, dijo el titular de la Federación de Acopiadores, Fernando Rivara.
El pasado miércoles 16, el Ministro de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires, Javier Alonso participó de una reunión de la Mesa de Trabajo para la Seguridad Rural con representantes de diferentes entidades que nucléan a los productores rurales, con el objetivo de coordinar acciones para prevenir los delitos en las zonas rurales de la Provincia de Buenos Aires.
Enviá tu comentario