NOTICIAS Y VIDEOS /

Regionales

El Gobierno subió 12% el precio del etanol de maíz

De esta manera, el valor de febrero de 8,42 pesos el litro trepó a 9,43 pesos para las entregas durante marzo.
Fuente Imagen
Infocampo
La Secretaría de Energía de la Nación dispuso para marzo una suba del 12 por ciento en el valor mayorista del etanol sobre la base de maíz que pagan las petroleras y refinadoras para mezclar con la nafta en el mercado interno. De esta manera, el valor de febrero de 8,42 pesos el litro trepó a 9,43 pesos para las entregas durante el presente mes, según consigna el sitio Agrovoz.
 
Con el incremento, el Gobierno hizo lugar al pedido de las industrias elaboradoras del combustible renovable –la mayoría ubicadas en la provincia de Córdoba– para que se actualizara su valor, luego de que el precio del maíz (el principal insumo) subiera más del 160 por ciento desde diciembre pasado.
 
Si bien la normativa actual que fija el precio del etanol no permite una variación de precios mensual superior al cinco por ciento, salvo cuestiones excepcionales, la industria había solicitado contemplar la significativa suba del valor del maíz como una excepcionalidad para actualizar los precios.
 
Para abril, la industria espera un reajuste en un porcentaje similar, con lo que el precio de venta volvería a ser competitivo para la industria elaboradora.
Medio de comunicación
Infocampo

Enviá tu comentario

Acopio News

La junta de Gobierno de la Federación de Acopiadores de Cereales eligió nuevamente a Fernando Rivara como presidente de la entidad, en representación del Centro de Acopiadores de la provincia de Buenos Aires.

2025-05-06
Acopio News

“La baja de los precios internacionales de los granos y la actualización de costos nos colocan en una zona roja de la cual debemos salir de manera inmediata”, dijo el titular de la Federación de Acopiadores, Fernando Rivara.

2024-11-27
Acopio News

El pasado miércoles 16, el Ministro de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires, Javier Alonso participó de una reunión de la Mesa de Trabajo para la Seguridad Rural con representantes de diferentes entidades que nucléan a los productores rurales, con el objetivo de coordinar acciones para prevenir los delitos en las zonas rurales de la Provincia de Buenos Aires.

2024-10-23