NOTICIAS Y VIDEOS /
El INTA y la ONU, una relación que se valoriza

Tras las presentaciones formales, el presidente del INTA, Amadeo Nicora, destacó la importancia del encuentro y demostró especial interés por las tareas realizadas en el NEA a través del Centro Regional Chaco-Formosa en combinación con el Programa de Pequeñas Donaciones (PPD) del Fondo Mundial para el Medio Ambiente Mundial (FMAM).
El CR es el líder del Equipo de las Naciones Unidas en la Argentina, integrado por la totalidad de agencias, fondos y programas presentes en el país, quienes adhieren a una estrategia común de acción y cooperación para contribuir al bienestar, la equidad, el desarrollo y la promoción de los derechos humanos.
El PPD, por su parte, administrado por el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) tiene como objetivo encontrar soluciones ambientales a nivel mundial y para ello entrega donaciones a organizaciones de la sociedad civil para ejecutar proyectos comunitarios.
El presidente del INTA, se preocupó por el mecanismo a través del cual “el universo de los PReTs podrían tomar conocimiento de la posibilidad de presentar sus proyectos”, al igual que los productores de Cambio Rural, ya que “el INTA trabaja en muchos lugares y existe una gran frustración cuando no existe posibilidad de apalancar los proyectos y seguir accionando”.
La junta de Gobierno de la Federación de Acopiadores de Cereales eligió nuevamente a Fernando Rivara como presidente de la entidad, en representación del Centro de Acopiadores de la provincia de Buenos Aires.
“La baja de los precios internacionales de los granos y la actualización de costos nos colocan en una zona roja de la cual debemos salir de manera inmediata”, dijo el titular de la Federación de Acopiadores, Fernando Rivara.
El pasado miércoles 16, el Ministro de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires, Javier Alonso participó de una reunión de la Mesa de Trabajo para la Seguridad Rural con representantes de diferentes entidades que nucléan a los productores rurales, con el objetivo de coordinar acciones para prevenir los delitos en las zonas rurales de la Provincia de Buenos Aires.
Enviá tu comentario