NOTICIAS Y VIDEOS /
El Gobierno apura líneas de financiamiento a tamberos para aliviar la crisis

Durante el encuentro, trascendió que desde el Gobierno analizan líneas de financiamiento para el sector, con subsidios de tasas y plazos, según pudo averiguar Infocampo con fuentes oficiales.
Asimismo, la cartera que conduce Buryaile prometió continuar con las medidas del pago de compensaciones de 40 centavos por litro a los productores por sus primeros 3000 litros producidos. Ahora se consolidarían los pagos, ya que se habían anunciado por tres meses solamente.
Según consigna La Nación, en enero se anunció un paquete por $ 1000 millones con varios bancos oficiales, entre ellos el Nación. Sin embargo, según se quejó el productor Marcos Capelo, de Rivadavia, los créditos del Nación consideran un plazo de solo 12 meses para capital de trabajo y con límite del 20%, ya que el capital de trabajo asociado a la inversión no podrá exceder ese porcentaje del monto total del préstamo. Capelo también criticó que no se tome a la hacienda como capital. En tanto, para inversiones se otorga un plazo a cinco años.
La junta de Gobierno de la Federación de Acopiadores de Cereales eligió nuevamente a Fernando Rivara como presidente de la entidad, en representación del Centro de Acopiadores de la provincia de Buenos Aires.
“La baja de los precios internacionales de los granos y la actualización de costos nos colocan en una zona roja de la cual debemos salir de manera inmediata”, dijo el titular de la Federación de Acopiadores, Fernando Rivara.
El pasado miércoles 16, el Ministro de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires, Javier Alonso participó de una reunión de la Mesa de Trabajo para la Seguridad Rural con representantes de diferentes entidades que nucléan a los productores rurales, con el objetivo de coordinar acciones para prevenir los delitos en las zonas rurales de la Provincia de Buenos Aires.
Enviá tu comentario