NOTICIAS Y VIDEOS /
Compras de granos caen 10,9% respecto a campaña anterior


Compras acumuladas del sector exportador e industrial al 24-02-2016 en miles de toneladas.
Esto implica un volumen total comprado hasta el 24 de febrero pasado de 19,2 millones de toneladas, por debajo de las 21,5 millones de toneladas registradas de la campaña 2014/15. En tanto, el relevamiento fue realizado en al informe de compras, ventas y embarques que publica semanalmente el Ministerio de Agroindustria.
La Bolsa de Cereales porteña precisó que la comercialización de granos por parte del sector exportador e industrial registró una suba de 18,3 por ciento en febrero respecto al mes anterior, al sumar un total de 5,8 millones de toneladas contra 4,9 millones de toneladas del período precedente.
LA SOJA LIDERA EL VOLUMEN COMERCIALIZADO
El mayor volumen correspondió a la soja con 2,7 millones de toneladas, seguido por el maíz y el trigo.
Al momento de la publicación del informe, la Bolsa de Cereales porteña daba por terminada la siembra de soja de la campaña 2015-2016, con un área de 20,1 millones de hectáreas y no se descartaba la posibilidad de finalizar el ciclo con un volumen de producción superior a las 58 millones de toneladas.
Para el caso del maíz las compras alcanzaron un volumen comerciado de 5,9 millones de toneladas, una cifra inferior al volumen registrado respecto al mismo momento del año para la campaña 2014/15, con un volumen inferior en 0,1 millones de toneladas, es decir en un 2,4 por ciento.
La cosecha de maíz de la presente campaña alcanzó un avance del 2,6 por ciento sobre las 3,1 millones de hectáreas estimadas a sembrar, en tanto que las primeras estimaciones ubican la producción en 25 millones de toneladas.
Respecto al trigo, el volumen comprado por parte del sector exportador y del sector industrial fue de 4,2 millones de toneladas, es decir un 31,9 por ciento inferior al promedio de compras de las últimas 4 campañas, en tanto que el volumen de producción fue de 10,3 millones de toneladas, un 12,3% menos que la campaña anterior.
También en referencia al 24 de febrero, las compras de girasol alcanzaron un volumen de 1,1 millones de toneladas y con respecto al promedio de las 4 campañas previas, las ventas resultaron superiores en un 1,1 por ciento; mientras que la cebada reflejó un volumen comprado total de 1,9 millones de toneladas.
La junta de Gobierno de la Federación de Acopiadores de Cereales eligió nuevamente a Fernando Rivara como presidente de la entidad, en representación del Centro de Acopiadores de la provincia de Buenos Aires.
“La baja de los precios internacionales de los granos y la actualización de costos nos colocan en una zona roja de la cual debemos salir de manera inmediata”, dijo el titular de la Federación de Acopiadores, Fernando Rivara.
El pasado miércoles 16, el Ministro de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires, Javier Alonso participó de una reunión de la Mesa de Trabajo para la Seguridad Rural con representantes de diferentes entidades que nucléan a los productores rurales, con el objetivo de coordinar acciones para prevenir los delitos en las zonas rurales de la Provincia de Buenos Aires.
Enviá tu comentario