NOTICIAS Y VIDEOS /

Dinero - Economía

Buscan ampliar el crédito para pymes

El Gobierno modificó la composición de los fondos comunes de inversión (FCI) pyme con el objetivo de mejorar el crédito para las pequeñas y medianas empresas.
 
Fuente Imagen
wisewsisolutions.com
Además, la Secretaría Pyme, a cargo de Mariano Mayer, junto con la Comisión Nacional de Valores (CNV) y el Ministerio de Hacienda y Finanzas, cambió la definición de fideicomiso pyme y derogaron una norma que consideraban "distorsiva", ya que, según fuentes oficiales, "no permitía el desarrollo y la consolidación del mercado en el largo plazo".
 
En ese camino, la CNV modificó la resolución que reglamenta la composición de la cartera de los FCI pyme: elevó el porcentaje mínimo de inversión de los fondos en instrumentos netamente pyme (valores negociables emitidos por pymes y por otras entidades cuya emisión tenga como objetivo o finalidad ese financiamiento específico) al 75% del total del patrimonio del fondo. Antes este porcentaje alcanzaba a casi el 53% del total.
 
Con este cambio, estiman cerca de Mayer, existirán más fondos disponibles para adquirir instrumentos para pequeñas empresas en mejores condiciones. Además, y con objeto de transparentar el mercado, la CNV redefinió las características que tendrá un fideicomiso financiero pyme.
 
La nueva normativa detalla que para que un fideicomiso sea considerado pyme, éste deberá cumplir al menos una de las siguientes condiciones: que todos sus fiduciantes sean pymes; que al menos el 70% del monto del activo fideicomitido, considerando su valor nominal, se encuentre conformado por derechos o créditos provenientes de operaciones celebradas con pymes; que ante pluralidad de fiduciantes al menos uno de ellos sea pyme y que su participación en el patrimonio fideicomitido represente al menos el 70% del mismo.
 
Además, y para eliminar "distorsiones en el mercado", se dispuso un "cronograma de desafectación gradual" de las inversiones efectuadas por los FCI en el marco de la RG Nº 644 que exigía para cada FCI una inversión mínima equivalente al 2,5% del patrimonio en valores negociables orientados al financiamiento de proyectos de iniciativa privada destinados a la inversión productiva.
 
 
 
Medio de comunicación
La Nación

Enviá tu comentario

Acopio News

La junta de Gobierno de la Federación de Acopiadores de Cereales eligió nuevamente a Fernando Rivara como presidente de la entidad, en representación del Centro de Acopiadores de la provincia de Buenos Aires.

2025-05-06
Acopio News

“La baja de los precios internacionales de los granos y la actualización de costos nos colocan en una zona roja de la cual debemos salir de manera inmediata”, dijo el titular de la Federación de Acopiadores, Fernando Rivara.

2024-11-27
Acopio News

El pasado miércoles 16, el Ministro de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires, Javier Alonso participó de una reunión de la Mesa de Trabajo para la Seguridad Rural con representantes de diferentes entidades que nucléan a los productores rurales, con el objetivo de coordinar acciones para prevenir los delitos en las zonas rurales de la Provincia de Buenos Aires.

2024-10-23