NOTICIAS Y VIDEOS /
"Seria preocupación" de China por el hundimiento del buque pesquero

Así lo expresó el vocero de la Cancillería china, Lu Kang, durante una conferencia de prensa ofrecida en Beijing y que trascendió hoy aquí. “Dándole gran importancia a este incidente, el Consejo del Estado ha dado importantes instrucciones. El Ministerio de Relaciones Exteriores y la Embajada de China en Argentina han presentado urgentes peticiones a sus contrapartes argentinas expresando serias preocupaciones”, señaló el vocero.
Según dijo, se demandó que “la Argentina lleve adelante una investigación, informe al gobierno chino de los detalles, asegure la seguridad y los legítimos derechos e intereses de la tripulación china y tome medidas efectivas para evitar cualquier repetición de incidentes de este tipo”. Lu Kank precisó que “se conoció que alrededor de las 9:00 AM del 14 de marzo, el buque chino de pesca Lu Yan Yuan Yu 010, mientras operaba en un territorio de pesca de Argentina, fue perseguido por guardacostas durante varias horas y después le dispararon, lo que causó una fisura en el casco que llevó al hundimiento”.
“Cuatro miembros chinos de la tripulación fueron rescatados por los guardacostas de la Argentina. Los otros 28 tripulantes fueron rescatados por buques pesqueros chinos en la zona. No hay reportes de muertos o heridos”, puntualizó. Ayer, la Prefectura Naval (PNA) anunció que hundió a un pesquero chino y detuvo a cuatro de sus tripulantes luego de que fuera detectado pescando ilegalmente dentro de la Zona Económica Exclusiva Argentina en Puerto Madryn y de que intentara huir, en el segundo incidente de similares características en pocos días.
Pese a que inicialmente se había informado que se trataba del mismo pesquero que huyó hace unos días de una persecución de la Prefectura, en realidad se trató de otro barco de bandera china en similares circunstancias. El buque fue hundido luego de que intentara escapar colisionando al guardacostas que lo perseguía y cuatro tripulantes fueron rescatados y detenidos, entre ellos el capitán de la nave, mientras que el resto logró escapar en barcos de apoyo. “Se lo detectó en plena tarea de pesca y fue advertido para que detuviera su marcha. Ante la negativa del buque infractor, se inició una persecución que terminó con el hundimiento del pesquero. Sus tripulantes fueron rescatados con vida”, informó la Prefectura en un comunicado.
El procedimiento se inició este lunes cuando el guardacostas GC- 28 Prefecto Derbes de la PNA observó en sus radares al buque Lu Yan Yuan Yu 010 en plena actividad, por lo que -según se informó- “se puso en funcionamiento el protocolo de disuasión para que cesara su marcha y pudiera ser abordado por la tripulación del guardacostas”.
“En primer término se efectuaron reiteradas llamadas por radiofrecuencia (en español y en inglés) y se realizaron señales sonoras y visuales para hacer contacto. Sin embargo, el buque apagó sus luces de pesca e inició la huida en navegación hacia aguas internacionales, sin responder a los permanentes llamados por distintas frecuencias del servicio móvil marítimo”, se agregó. De inmediato, prosiguió el parte oficial, “se puso en funcionamiento el protocolo para la defensa de los recursos ictiológicos y ante la negativa del buque para ser abordado, se efectuaron disparos intimidatorios que tampoco lograron detenerlo”. “En esta circunstancia, a través del sistema de monitoreo de la institución se detectaron otros dos buques pesqueros en proximidades del Lu Yan Yuan Yu 010”, se amplió.
La junta de Gobierno de la Federación de Acopiadores de Cereales eligió nuevamente a Fernando Rivara como presidente de la entidad, en representación del Centro de Acopiadores de la provincia de Buenos Aires.
“La baja de los precios internacionales de los granos y la actualización de costos nos colocan en una zona roja de la cual debemos salir de manera inmediata”, dijo el titular de la Federación de Acopiadores, Fernando Rivara.
El pasado miércoles 16, el Ministro de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires, Javier Alonso participó de una reunión de la Mesa de Trabajo para la Seguridad Rural con representantes de diferentes entidades que nucléan a los productores rurales, con el objetivo de coordinar acciones para prevenir los delitos en las zonas rurales de la Provincia de Buenos Aires.
Enviá tu comentario