NOTICIAS Y VIDEOS /
Rebote con la Fed y el dólar como aliados

Ese marco, en lo global, no derivó de la decisión de la Fed mantener sin cambios las tasas de referencia entre 0,25 y 0,50% (porque era lo esperado), sino de la fuerte reducción que ese organismo hizo en la proyección media de las mismas para fin de año, al podarlas de 1,4 a 0,9%, según coincidieron nueve miembros del comité monetario.
Este escenario más despejado debilitó la cotización mundial del dólar y dio aire a las monedas y mercados emergentes y a las commodities. En especial, a los precios del crudo, que avanzaron del 4 al 6% en el día, tras un par de sesiones de ajuste.
Entre las acciones, lo mejor pasó por Petrobras (+7,7%), Pampa Energía (+7%) y Edenor (+6,5%). Y entre los bonos, las mayores recuperaciones fueron para los más largos (Discount y Par), dado que son los que más opciones tienen de capturar valor, si la deuda se regulariza.
La junta de Gobierno de la Federación de Acopiadores de Cereales eligió nuevamente a Fernando Rivara como presidente de la entidad, en representación del Centro de Acopiadores de la provincia de Buenos Aires.
“La baja de los precios internacionales de los granos y la actualización de costos nos colocan en una zona roja de la cual debemos salir de manera inmediata”, dijo el titular de la Federación de Acopiadores, Fernando Rivara.
El pasado miércoles 16, el Ministro de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires, Javier Alonso participó de una reunión de la Mesa de Trabajo para la Seguridad Rural con representantes de diferentes entidades que nucléan a los productores rurales, con el objetivo de coordinar acciones para prevenir los delitos en las zonas rurales de la Provincia de Buenos Aires.
Enviá tu comentario