NOTICIAS Y VIDEOS /
El ministerio de Agricultura cordobés sumó nuevas estaciones meteorológicas

Cada estación, según la topografía del terreno en donde se encuentra, cubre un radio de 20 kilómetros. De esta manera, uno de los equipos se suma al que se encuentra instalado en la localidad de Déan Funes, y beneficiará a los productores agrícolas, ganaderos y vitivinícolas del departamento Ischilín, sobre todo a las poblaciones de Los Pozos, Villa Gutiérrez y Sarmiento, que se encuentran en su zona de influencia.
El restante, cubrirá gran parte del departamento Colón, donde se trabaja en la producción vitivinícola y el cultivo de papa, además de los cultivos extensivos como soja o maíz.
El sistema recoge datos como temperatura ambiente, humedad relativa, radiación solar, punto de rocío, dirección y velocidad del viento, registro de lluvia, temperatura del suelo, presión atmosférica, entre otras. Cabe destacar que toda la información generada es de acceso público y está disponible en la página de ministerio de Agricultura y Ganadería: magya.cba.gov.ar
Una de las funciones más novedosas de estos sensores de medición es que permiten medir las condiciones meteorológicas instantáneas y dinámicas de una aplicación de fitosanitarios. Elabora un informe en tiempo real sobre los datos del tiempo atmosférico pre y durante la pulverización, midiendo la velocidad del viento promedio y ráfagas máximas, la dirección del viento y su incidencia respecto de zonas pobladas, cultivos sensibles, fuentes de agua y presencia de animales. También muestra la humedad relativa y el riesgo de evaporación de las gotas aplicadas.
El acta para la instalación de la estación destinada a Colonia Caroya la firmaron el ministro Sergio Busso y el intendente Gustavo Brandán el martes, en el marco de los festejos por el 138° aniversario de la localidad. Allí también el funcionario provincial hizo entrega de aportes económicos para el desarrollo de sistemas de riego y compra de maquinaria.
La junta de Gobierno de la Federación de Acopiadores de Cereales eligió nuevamente a Fernando Rivara como presidente de la entidad, en representación del Centro de Acopiadores de la provincia de Buenos Aires.
“La baja de los precios internacionales de los granos y la actualización de costos nos colocan en una zona roja de la cual debemos salir de manera inmediata”, dijo el titular de la Federación de Acopiadores, Fernando Rivara.
El pasado miércoles 16, el Ministro de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires, Javier Alonso participó de una reunión de la Mesa de Trabajo para la Seguridad Rural con representantes de diferentes entidades que nucléan a los productores rurales, con el objetivo de coordinar acciones para prevenir los delitos en las zonas rurales de la Provincia de Buenos Aires.
Enviá tu comentario