NOTICIAS Y VIDEOS /
FAA: Porcicultores y tamberos se movilizarán por la crisis de las actividades

Allí, decidieron sumarse al plan de lucha en marcha de los productores tamberos, agregando los siguientes pedidos: compensaciones por kilo de cerdo en camino al precio mínimo sostén; reducción de impuestos; créditos a tasa subsidiada y accesible para pequeños productores y devolución de retenciones de soja para pequeños productores, entre otros.
“Nuestros chancheros hoy están liquidando sus producciones y se ven obligados a abandonar la actividad. Lo hemos advertido a las autoridades, pero las soluciones no llegan”, señalaron los productores, que fueron convocados por la comisión porcina de FAA.
“Las medidas macroeconómicas y para el sector agropecuario que tomó este gobierno desde que asumió, son para avanzar con el plan económico que esta administración pretende llevar adelante, pero faltan políticas para los pequeños y medianos productores que representa nuestra entidad, para las economías regionales. Los insumos se encarecieron, achicando por completo los márgenes de ganancia. Esto sucede en el sector chanchero y la actividad, así, está dejando de ser viable”, señaló Príncipe durante la asamblea.
“Las políticas implementadas siguen llevando a que sólo produzcan los grandes actores, y que nosotros no podamos seguir. Esto es porque las reglas de juego cambiaron y se volvió insostenible la producción. Además, nos preocupan mucho la caída de los salarios, porque dependemos del mercado interno y si no hay poder adquisitivo las ventas bajarán, empeorando la situación”, continuó el titular de FAA.
Y concluyó: “Esta asamblea es el puntapié inicial para empezar a visibilizar las problemáticas de nuestro sector chanchero. Se debe poner en agenda las necesidades de los pequeños productores, para que en ese supermercado del mundo con el que sueña el Presidente incluya una góndola de pequeños y medianos productores, que no nos dejen en el camino. Y para eso hacen falta políticas públicas que cambien la matriz productiva vigente”.
Acompañaron a Príncipe: Ariel Toselli (vicepresidente 1°), Orlando Marino (Secretario Gremial); Carlos Baravalle (Secretario de Coordinación); Guillermo Ruffinatti (Secretario de Juventud), Eliseo Rovetto (Secretario de Economías Regionales) y los directores Martín Bacalini, Marcelo Banchi y Pablo Paillole (representante de FAA en INTA). También Ciriaco Fortuna de la Cooperativa de Carnes Alternativas de FAA.
La junta de Gobierno de la Federación de Acopiadores de Cereales eligió nuevamente a Fernando Rivara como presidente de la entidad, en representación del Centro de Acopiadores de la provincia de Buenos Aires.
“La baja de los precios internacionales de los granos y la actualización de costos nos colocan en una zona roja de la cual debemos salir de manera inmediata”, dijo el titular de la Federación de Acopiadores, Fernando Rivara.
El pasado miércoles 16, el Ministro de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires, Javier Alonso participó de una reunión de la Mesa de Trabajo para la Seguridad Rural con representantes de diferentes entidades que nucléan a los productores rurales, con el objetivo de coordinar acciones para prevenir los delitos en las zonas rurales de la Provincia de Buenos Aires.
Enviá tu comentario