NOTICIAS Y VIDEOS /

Actualidad

Con apoyo de las CGT, la bancaria amenaza con un paro nacional

El titular del gremio, Sergio Palazzo, adelantó que adoptarán esa medida a fines de marzo si el BCRA no retrotrae 47 despidos. También rechazan que las entidades se niegen a discutir una suba salarial superior al 30%                
Fuente Imagen
Iprofesional
El titular de La Bancaria Sergio Palazzo, amenazó este miércoles que con realizar "un paro nacional de 24 horas a fin de mes, o principio de abril" si las autoridades del Banco Central (BCRA), no deciden reincorporar a los 47 empleados despedidos a hace más un mes.
 
En declaraciones a DyN, Palazzo dijo también que el otro detonante que acelerará la realización del paro será "la negativa de las cámaras del sector a discutir aumentos salariales en paritarias con un piso por encima del 30 por ciento".
 
Este miércoles el plenario de secretarios generales de La Bancaria facultó al consejo directivo del gremio a realizar "un paro nacional" para reforzar sus demandas cuando se inicien las discusiones paritarias en esa actividad que se iniciará en la última semana de marzo y la primera de abril.
 
Palazzo rescató además el "acompañamiento que recibieron hoy los bancarios de parte del titular de la CGT-Alsina Antonio Caló y su par de la Azul y Blanca, Luís Barrionuevo, quienes este mediodía se acercaron a la "carpa del acampe" que instalaron los bancarios frente a la sede del Banco Central en la calle Reconquista 266, de esta capital.
 
En principio, estaba previsto que el titular de la CGT Azopardo Hugo Moyano, también participaría del encuentro de los bancarios pero por una cuestión de agenda el camionero "estará en la carpa de los bancarios en los próximos días" aseguró Palazzo.
 
En ese marco el dirigente resaltó que la presencia de Calo y Barrionuevo "se inscribe en el proceso de unidad" que lleva adelante el movimiento obrero en "camino a lograr la unificación" de los tres sectores que conviven en la CGT en octubre próximo.
 
Los empleados bancarios también están "preocupados y atentos" ante la posible pérdida de más fuentes de empleos en el ese sector de los servicios, de acuerdo con algunos trascendidos de fuentes sindicales.
 
Cabe recordar que en el rosario de reclamos los bancarios pretenden además la "derogación" del impuesto a las ganancias sobre salarios convencionados además de una reforma tributaria y la irrestricta defensa de paritarias libres entre otras demandas.
Medio de comunicación
Iprofesional

Enviá tu comentario

Acopio News

La junta de Gobierno de la Federación de Acopiadores de Cereales eligió nuevamente a Fernando Rivara como presidente de la entidad, en representación del Centro de Acopiadores de la provincia de Buenos Aires.

2025-05-06
Acopio News

“La baja de los precios internacionales de los granos y la actualización de costos nos colocan en una zona roja de la cual debemos salir de manera inmediata”, dijo el titular de la Federación de Acopiadores, Fernando Rivara.

2024-11-27
Acopio News

El pasado miércoles 16, el Ministro de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires, Javier Alonso participó de una reunión de la Mesa de Trabajo para la Seguridad Rural con representantes de diferentes entidades que nucléan a los productores rurales, con el objetivo de coordinar acciones para prevenir los delitos en las zonas rurales de la Provincia de Buenos Aires.

2024-10-23