NOTICIAS Y VIDEOS /
Quieren aumentar las ventas de trigo a Brasil

El ministro de Agroindustria de la provincia de Buenos Aires, Leonardo Sarquís, encabezó en San Pablo, Brasil, una misión exploratoria "destinada a buscar oportunidades para insertar el trigo (granos y harinas) que se producen en el territorio bonaerense en el mercado del país vecino", según se informó en la cartera.
La visita incluyó reuniones con la Asociación Brasileña de la Industria del Trigo (Abitrigo), que concentra los molinos, y la Asociación de Panes y Pasteles Industrializados (Abimapi). En esos encuentros se analizó la situación de ambos mercados.
"Venimos con los actores de la cadena con el objetivo de comenzar a recuperar el mercado brasileño, analizando sus necesidades en relación a la calidad de nuestros trigos", dijo Sarquís.
El funcionario informó que Brasil tiene intención de comprar en la próxima campaña cuatro millones de toneladas como mínimo y que la Argentina prevé aumentar la superficie sembrada en un 20% respecto de la campaña pasada. También hay intención de aumentar la venta de harina. "La provincia de Buenos Aires aporta más del 60 por ciento a la producción nacional de trigo", destacó Sarquís.
El titular de Agroindustria bonaerense estuvo acompañado por el subsecretario de Agricultura, Ganadería y Pesca bonaerense, Miguel Tezanos Pinto, y por los titulares de la Federación Argentina de la Industria Molinera, Diego Cifarelli; la Cámara Arbitral de Cereales, Javier Buján, y ArgenTrigo, David Hughes.
En Brasil, fueron anfitriones el cónsul general Marcelo Bertoldi, la cónsul general adjunta, Vanina Rinaudo, y el agregado agrícola, Javier Dufourquet. También hubo reuniones con la Secretaría de Agricultura de San Pablo para consensuar oportunidades de exportación de productos argentinos a Brasil.
La junta de Gobierno de la Federación de Acopiadores de Cereales eligió nuevamente a Fernando Rivara como presidente de la entidad, en representación del Centro de Acopiadores de la provincia de Buenos Aires.
“La baja de los precios internacionales de los granos y la actualización de costos nos colocan en una zona roja de la cual debemos salir de manera inmediata”, dijo el titular de la Federación de Acopiadores, Fernando Rivara.
El pasado miércoles 16, el Ministro de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires, Javier Alonso participó de una reunión de la Mesa de Trabajo para la Seguridad Rural con representantes de diferentes entidades que nucléan a los productores rurales, con el objetivo de coordinar acciones para prevenir los delitos en las zonas rurales de la Provincia de Buenos Aires.
Enviá tu comentario