NOTICIAS Y VIDEOS /
Brasil compra menos a la Argentina

Así se desprende de un informe de la consultora Desarrollo de Negocios Internacionales (DNI), según el cual las ventas argentinas cayeron el año pasado alrededor de 27%, mientras que las exportaciones totales al mundo bajaron en igual período en un 16 por ciento.
"Como consecuencia de la severa crisis política y económica, las importaciones decrecen en Brasil fuertemente. Para la Argentina, considerando que Brasil es el principal socio comercial, esta noticia es de especial impacto", dice el informe difundido ayer.
Desde el inicio de la segunda década del siglo, destaca el informe de la consultora que dirige Marcelo Elizondo, la participación de Brasil en las exportaciones argentinas descendió desde más del 21% en 2010 hasta algo más del 17% el año pasado.
"La pobre participación (de apenas 17,7%) en el total de exportaciones del año pasado es la más baja en lo que va de la década y hay que remontarse a diez años (cuando la Argentina había devaluado fuertemente su moneda y por ende tenía competitividad por menores costos reales para la producción en terceros mercados) para encontrar una presencia relativa tan baja del principal socio del Mercosur en las exportaciones argentinas", dice el informe.
Más por descenso de las ventas a Brasil que por mejoras absolutas logradas en terceros mercados, según DNI, otros países están mostrando una participación relativa creciente en las exportaciones argentinas. "El déficit comercial con Brasil ha superado los 3000 millones de dólares en 2015, crecido a niveles parecidos a los de 2010, y ponen en alerta las cifras del comercio bilateral", sentencia el informe.
La junta de Gobierno de la Federación de Acopiadores de Cereales eligió nuevamente a Fernando Rivara como presidente de la entidad, en representación del Centro de Acopiadores de la provincia de Buenos Aires.
“La baja de los precios internacionales de los granos y la actualización de costos nos colocan en una zona roja de la cual debemos salir de manera inmediata”, dijo el titular de la Federación de Acopiadores, Fernando Rivara.
El pasado miércoles 16, el Ministro de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires, Javier Alonso participó de una reunión de la Mesa de Trabajo para la Seguridad Rural con representantes de diferentes entidades que nucléan a los productores rurales, con el objetivo de coordinar acciones para prevenir los delitos en las zonas rurales de la Provincia de Buenos Aires.
Enviá tu comentario