NOTICIAS Y VIDEOS /
Qué pasa

La facturación en supermercados y shoppings creció por debajo de la inflación interanual durante enero, según un informe preliminar del Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec). En los supermercados la venta a precios corrientes subió 26,4 por ciento, a 21.714 millones de pesos, mientras que en los shoppings creció 27,2 por ciento, a 3311,5 millones de pesos. Luego de tres meses el organismo retomó la difusión de los datos de supermercados y shoppings que habían sido discontinuados, pero lo hizo con datos provisionales, incluso sobre los meses de noviembre y diciembre de 2015.
Fondos para préstamos online
Afluenta, empresa de financiamiento entre personas, obtuvo 8 millones de dólares en una ronda de financiamiento. Los fondos fueron aportados por la Corporación Financiera Internacional (CFI), el brazo para el sector privado del Banco Mundial, y Elevar Equity, un fondo de capital de riesgo para inversiones de impacto social. Cada uno de los nuevos socios se comprometió a invertir 4 millones de dólares.La compañía prevé utilizar los recursos de esta financiación para acelerar su plan de expansión en la región. Afluenta comenzó a operar en la Argentina en 2012, de la mano del ex ejecutivo del banco Santander Río Alejandro Cosentino (foto), y tres años después llegó a Perú. En los próximos 18 meses planea abrir filiales en México, Colombia y Brasil.
Fuerte reclamo de los tamberos
SANTA FE.- Tamberos santafecinos y cordobeses se declararon en estado de alerta y se movilizarán el próximo lunes hasta Rafaela, departamento de Castellanos. Los productores reclaman medidas para aliviar "esta crisis terminal" que enfrenta el sector, donde se cierran tambos diariamente, porque el productor "se queda con menos del 20 por ciento del precio de leche en góndola. El Gobierno tiene que revisar la porción de ganancia de la comercialización", resaltaron los dirigentes encabezados por Marcelo Aimaro (foto), presidente de la Mesa de Productores de Leche de Santa Fe.
Diccionario de números
43,1%
Es la participación que tuvieron las prendas en el total de la venta de autos en febrero, de acuerdo con un relevamiento de Acara, la cámara que agrupa a los principales concesionarios. La tasa tuvo un incremento de casi cinco puntos con respecto a los datos de enero. Por marcas, Fiat y Renault encabezaron el ranking de una mayor participación del financiamiento en el total de sus ventas.
La junta de Gobierno de la Federación de Acopiadores de Cereales eligió nuevamente a Fernando Rivara como presidente de la entidad, en representación del Centro de Acopiadores de la provincia de Buenos Aires.
“La baja de los precios internacionales de los granos y la actualización de costos nos colocan en una zona roja de la cual debemos salir de manera inmediata”, dijo el titular de la Federación de Acopiadores, Fernando Rivara.
El pasado miércoles 16, el Ministro de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires, Javier Alonso participó de una reunión de la Mesa de Trabajo para la Seguridad Rural con representantes de diferentes entidades que nucléan a los productores rurales, con el objetivo de coordinar acciones para prevenir los delitos en las zonas rurales de la Provincia de Buenos Aires.
Enviá tu comentario