NOTICIAS Y VIDEOS /

Economía

Otra suba por la fiesta emergente y el dólar

Los activos más negociados en la plaza local volvieron a cerrar la rueda de negocios de ayer con alzas, ratificando la tendencia a la recuperación iniciada anteayer.
Fuente Imagen
La Nacion
Por Javier Blanco.- Nuevamente lo hicieron respaldados en la fortaleza que la cautela de la Fed pareció devolverles a las commodities, las monedas y el riesgo emergente en general.
 
Y apuntalados también por el rebote que el precio de ese billete volvió a mostrar domésticamente, confirmando que el peso vive a contramano del resto de sus pares de la región. Subieron además al recoger beneficios del comportamiento alcista de Brasil en medio de la turbulencia política que tiene en jaque al gobierno de Dilma Rousseff.
 
La suma y conjugación de estos factores derivó en una nueva mejora del 3,4% promedio para el índice Merval, contra otra de apenas el 1,3% para el Merval Argentina (que excluye de su composición a bandas extranjeras), y en incrementos del 1 al 2% para los papeles de deuda argentina emitidos en dólares o atados a su variación.
 
Entre las acciones, todas las miradas se las volvió a llevar Petrobras, que se disparó 11,5% porque los inversores y analistas intuyen que la posibilidad de un impeachment empieza a tomar cuerpo.
 
Claro que a esto hay que agregar la renovada fortaleza que volvieron a mostrar en el mundo los precios del crudo, que avanzaron nuevamente entre 4 y 5% para instalar ya el barril por encima de los US$ 40, y ayudaron a revalorizar aquí los papeles de YPF (+4,3%) y Tenaris (+2,8%), entre otros. Entre los bonos, por su parte, lo mejor volvió a pasar por los de largo plazo, dado que se cree que son los que en mejores condiciones están de captar valor si la Argentina finalmente regulariza todos sus pasivos.
Medio de comunicación
La Nación

Enviá tu comentario

Acopio News

La junta de Gobierno de la Federación de Acopiadores de Cereales eligió nuevamente a Fernando Rivara como presidente de la entidad, en representación del Centro de Acopiadores de la provincia de Buenos Aires.

2025-05-06
Acopio News

“La baja de los precios internacionales de los granos y la actualización de costos nos colocan en una zona roja de la cual debemos salir de manera inmediata”, dijo el titular de la Federación de Acopiadores, Fernando Rivara.

2024-11-27
Acopio News

El pasado miércoles 16, el Ministro de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires, Javier Alonso participó de una reunión de la Mesa de Trabajo para la Seguridad Rural con representantes de diferentes entidades que nucléan a los productores rurales, con el objetivo de coordinar acciones para prevenir los delitos en las zonas rurales de la Provincia de Buenos Aires.

2024-10-23