NOTICIAS Y VIDEOS /
Con la soga al cuello, los tamberos se movilizan

La actividad enfrenta hoy un costo de producción cercano a 4 pesos por litro de leche, pero cobra 2,70 pesos, más una compensación estatal de 40 centavos, que llega con demoras y solo para una parte de la producción. En ese escenario de quebranto, los productores harán un tractorazo en la santafesina Rafaela, en la principal cuenca lechera; en la bonaerense Brandsen y en otras localidades con tradición tambera. La semana pasada ya habían protestado en la cordobesa Villa María.
CRA y Federación Agraria apoyan esta "jornada nacional de protesta", aunque pidieron no cortar rutas ni bloquear usinas lácteas. El malhumor de los tamberos se exacerbó cuando la semana pasada se suspendió una reunión entre el ministro de Agroindustria, Ricardo Buryaile, y los representantes de las grandes cadenas de supermercados, a las que los productores acusan de apropiarse de la mayor proporción de rentabilidad del negocio. La reunión, que no se realizó "por problemas de agenda" y se pospuso para esta semana.
El Instituto Argentino de Profesores Universitarios de Costos (Iapuco) estudió la cadena y concluyó que en 2015 el sector comercial incrementó su participación en el precio final de la leche de 26,7 a 29,8%, mientras que la industria pasó de 26,8 al 32,1%. El productor, en tanto, perdió participación, del 30,8 al 22,4%.
La junta de Gobierno de la Federación de Acopiadores de Cereales eligió nuevamente a Fernando Rivara como presidente de la entidad, en representación del Centro de Acopiadores de la provincia de Buenos Aires.
“La baja de los precios internacionales de los granos y la actualización de costos nos colocan en una zona roja de la cual debemos salir de manera inmediata”, dijo el titular de la Federación de Acopiadores, Fernando Rivara.
El pasado miércoles 16, el Ministro de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires, Javier Alonso participó de una reunión de la Mesa de Trabajo para la Seguridad Rural con representantes de diferentes entidades que nucléan a los productores rurales, con el objetivo de coordinar acciones para prevenir los delitos en las zonas rurales de la Provincia de Buenos Aires.
Enviá tu comentario