NOTICIAS Y VIDEOS /
Las tres CGT arman la ofensiva por Ganancias ante el Congreso

El encuentro de la semana próxima será nuevamente en la sede nacional de UPCN, que encabeza Andrés Rodríguez. Hasta allí llegarán los tres referentes cegetistas: Hugo Moyano (Azopardo), Antonio Caló (Alsina) y Luis Barrionuevo (Azul y Blanca). Junto a ellos estarán también independientes y veteranos, entre otros alineamientos.
Las gestiones de unidad avanzan en dos bloques. Por un lado, la discusión de mediano plazo para convocar a un congreso de unidad en agosto que permita designar autoridades en septiembre. Se negocia aún cómo se integrará la nueva conducción, aunque parece ganar consenso la idea de que sea colegiada.
En lo inmediato, la unidad de acción está dada por la ofensiva para promover cambios profundos en el impuesto a las Ganancias y buscar soluciones a los problemas que más preocupan a la dirigencia gremial. Estas preocupaciones quedarán plasmadas en un documento sobre el cual viene trabajando un comité de redacción. La intención es tenerlo terminado para el lunes y darlo a conocer después de la reunión. Sus ejes pasan por advertir al Gobierno de los riesgos que entrañan para los trabajadores el constante aumento de los precios y la sucesión de despidos en el sector público y el privado. También buscará llamar la atención de los funcionarios sobre la apertura de las importaciones que pueden poner en peligro las fuentes de trabajo.
En cuanto a Ganancias, quieren llevar al Congreso el petitorio a fines de abril con 1 millón de firmas que avalen los reclamos para aliviar su impacto sobre los salarios. La mayor parte de los reclamos que enarbolan los gremialistas coinciden con el proyecto de ley que impulsó Facundo Moyano (diputado nacional y dirigente del gremio de peajes). La iniciativa fue presentada formalmente ayer en mesa de entradas de Diputados por el hijo de Hugo Moyano. Pero no todos los sindicalistas creen que el proyecto de Facundo puede ser el definitivo o el único, aunque por el momento es el que cuenta con el mayor apoyo en el ámbito gremial. Y aclaran que la marcha de abril tampoco será para darle aval a una propuesta con nombre y apellido.
La junta de Gobierno de la Federación de Acopiadores de Cereales eligió nuevamente a Fernando Rivara como presidente de la entidad, en representación del Centro de Acopiadores de la provincia de Buenos Aires.
“La baja de los precios internacionales de los granos y la actualización de costos nos colocan en una zona roja de la cual debemos salir de manera inmediata”, dijo el titular de la Federación de Acopiadores, Fernando Rivara.
El pasado miércoles 16, el Ministro de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires, Javier Alonso participó de una reunión de la Mesa de Trabajo para la Seguridad Rural con representantes de diferentes entidades que nucléan a los productores rurales, con el objetivo de coordinar acciones para prevenir los delitos en las zonas rurales de la Provincia de Buenos Aires.
Enviá tu comentario