NOTICIAS Y VIDEOS /
Obama se reunirá con empresarios argentinos en La Rural

"Se abren interesantes oportunidades para generar empleos orientados a la exportación de servicios en un amplio espectro de sectores, que van más allá de los call center, como pueden ser los vinculados a la arquitectura o hasta análisis clínicos", dijo Daniela Martin, directora de Gestión de la Cámara de Comercio de Estados Unidos en la Argentina (AmCham), que organiza el evento.
Además, se firmarán acuerdos de cooperación vinculados con el cambio climático, energías renovables y la no proliferación nuclear.
El potencial de las energías renovables en la Argentina, principalmente la solar, eólica e hidroeléctrica "es sumamente importante", destacó la directiva de AmCham al sitio iProfesional, quien adelantó que -como parte del impulso generado por la visita de Obama- "ya se han recibido al menos diez consultas de grandes empresas estadounidenses interesadas en invertir en el país".
"Si bien el foco en una primera instancia está puesto en que se concreten inversiones ya decididas pero demoradas, una vez que esto se consolide el paso siguiente será el crecimiento de los flujos de comercio, que será directamente proporcional al nivel de desembolsos. Habrá nuevas oportunidades para que las firmas argentinas vuelvan al mercado americano", expresó Martin.
El marco de apertura del encuentro en La Rural estará a cargo del presidente de la entidad, Juan Vaquer. También disertarán, en diferentes paneles, el ministro de Hacienda y Finanzas, Alfonso Prat Gay, y el de Transporte, Guillermo Dietrich.
Asistirán al convite los gobernadores Juan Manuel Urtubey (Salta), Juan Schiaretti (Córdoba), Omar Gutiérrez (Neuquén), Miguel Lifschitz (santa Fe), el ministro de Energía, Juan José Aranguren y el titular de la cartera de Producción, Francisco Cabrera.
"Será un encuentro puramente enfocado en los negocios, donde habrá interacción entre el ámbito público y privado y en el que se van a debatir y analizar oportunidades de inversión en la Argentina, con el foco puesto en la innovación, en las energías renovables y en la infraestructura", confirmó la directora de Gestión de la AmCham.
Sectores de izquierda se movilizarán hacia la Rural en repudio por la presencia del presidente estadounidense.
La junta de Gobierno de la Federación de Acopiadores de Cereales eligió nuevamente a Fernando Rivara como presidente de la entidad, en representación del Centro de Acopiadores de la provincia de Buenos Aires.
“La baja de los precios internacionales de los granos y la actualización de costos nos colocan en una zona roja de la cual debemos salir de manera inmediata”, dijo el titular de la Federación de Acopiadores, Fernando Rivara.
El pasado miércoles 16, el Ministro de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires, Javier Alonso participó de una reunión de la Mesa de Trabajo para la Seguridad Rural con representantes de diferentes entidades que nucléan a los productores rurales, con el objetivo de coordinar acciones para prevenir los delitos en las zonas rurales de la Provincia de Buenos Aires.
Enviá tu comentario