NOTICIAS Y VIDEOS /
"Apostamos a que la llegada de Obama acelere la reapertura del mercado norteamericano"

A su criterio, “este es el camino que va a ayudar a expresar todo nuestro potencial productivo”, y remarcó que “Argentina produce alimentos para 400 millones de personas y el objetivo es aumentarlo en seis años a 680 millones, y generar un millón de puestos de trabajo”.
“Apostamos a que se pueda incrementar el comercio; hay buenas noticias con la carne, y va a haber novedades con respecto a los limones”, afirmó el titular de la SRA.
Destacó que “Estados Unidos era también destino de vinos, arándanos, peras, todos productos de economías regionales, y leche en polvo, que sería necesario volver a vender para paliar la crisis del sector lechero”.
“Apostamos a que a partir de la visita de Obama todo vuelva a ponerse en marcha porque es muy importante. La carne ya está, lo más rápido serán los limones y los arándanos, y lo demás llevará tiempo. Pero que venga el presidente de Estados Unidos y se relance la relación bilateral va a acelerar los procesos”, aseguró Etchevehere.
La junta de Gobierno de la Federación de Acopiadores de Cereales eligió nuevamente a Fernando Rivara como presidente de la entidad, en representación del Centro de Acopiadores de la provincia de Buenos Aires.
“La baja de los precios internacionales de los granos y la actualización de costos nos colocan en una zona roja de la cual debemos salir de manera inmediata”, dijo el titular de la Federación de Acopiadores, Fernando Rivara.
El pasado miércoles 16, el Ministro de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires, Javier Alonso participó de una reunión de la Mesa de Trabajo para la Seguridad Rural con representantes de diferentes entidades que nucléan a los productores rurales, con el objetivo de coordinar acciones para prevenir los delitos en las zonas rurales de la Provincia de Buenos Aires.
Enviá tu comentario