NOTICIAS Y VIDEOS /
Prevén dificultades en el transporte de granos al Gran Rosario

Un informe del complejo oleaginoso sostienen que entre marzo y mayo arribarán a las terminales ubicadas sobre el río Paraná alrededor de 7,6 millones de toneladas, 27 por ciento superior al registrado el año pasado. Lo que sumado a la simultaneidad en la convergencia de camiones, los accesos insuficientes, el deterioro de los caminos y las lluvias impactarán en el traslado de la cosecha.
“A pesar de las medidas adoptadas para paliar esa situación de congestionamiento (seguridad y ordenamiento vehicular), se ha hecho un llamado a los conductores para que tomen los recaudos necesarios para evitar accidentes y demoras, ante problemas ajenos al funcionamiento de las plantas industriales”, precisa el informe.
El complejo cerealero-oleaginoso nacional participó durante el año pasado con 39,4 por ciento de las exportaciones del país, que ascendieron a 56,7 mil millones de dólares.
Los dos productos que más se exportan del sector agro y también del país son la harina de soja y el aceite de soja, que en conjunto posibilitaron en 2015 el ingreso de 23,5 por ciento del total de los dólares por exportación de la Argentina.
Cada año, el país exporta aproximadamente 84 por ciento de la soja que produce y 70 por ciento se procesa para producir harina de soja, aceite de soja y biodiesel.
La junta de Gobierno de la Federación de Acopiadores de Cereales eligió nuevamente a Fernando Rivara como presidente de la entidad, en representación del Centro de Acopiadores de la provincia de Buenos Aires.
“La baja de los precios internacionales de los granos y la actualización de costos nos colocan en una zona roja de la cual debemos salir de manera inmediata”, dijo el titular de la Federación de Acopiadores, Fernando Rivara.
El pasado miércoles 16, el Ministro de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires, Javier Alonso participó de una reunión de la Mesa de Trabajo para la Seguridad Rural con representantes de diferentes entidades que nucléan a los productores rurales, con el objetivo de coordinar acciones para prevenir los delitos en las zonas rurales de la Provincia de Buenos Aires.
Enviá tu comentario