NOTICIAS Y VIDEOS /
Factura electrónica: será obligatoria a partir del 1° de noviembre

Los contribuyentes estarán obligadas a dar el comprobante por todas aquellas actividades que incluyan "ventas de cosas muebles, locaciones y/o prestaciones de servicios, locaciones de cosas y de obras gravadas, no gravadas o exentas, inclusive las ventas de bienes de uso y las exportaciones, netas de todo impuesto".
Según lo establecido, a partir del 1° de julio las transacciones de entre $500.000 y $2.000.000 deberán ser realizadas a con factura electrónica. Las operaciones que superen ese monto deberán ser realizadas con el nuevo comprobante a partir de este mismo viernes dado que el plazo fijado por la AFIP es a partir del 1° de abril.
Las excepciones
Podrán ser exceptuados de la obligación de emitir factura electrónica aquellas personas, negocios o sociedades que no tengan un acceso regular a internet. Para ser excluidos, los contribuyentes que se encuentren en esa situación deberán presentar una declaración jurada antes de la fecha de entrada en vigencia de la factura electrónica ingresando al sitio de la AFIP (www.afip.gob.ar)
La junta de Gobierno de la Federación de Acopiadores de Cereales eligió nuevamente a Fernando Rivara como presidente de la entidad, en representación del Centro de Acopiadores de la provincia de Buenos Aires.
“La baja de los precios internacionales de los granos y la actualización de costos nos colocan en una zona roja de la cual debemos salir de manera inmediata”, dijo el titular de la Federación de Acopiadores, Fernando Rivara.
El pasado miércoles 16, el Ministro de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires, Javier Alonso participó de una reunión de la Mesa de Trabajo para la Seguridad Rural con representantes de diferentes entidades que nucléan a los productores rurales, con el objetivo de coordinar acciones para prevenir los delitos en las zonas rurales de la Provincia de Buenos Aires.
Enviá tu comentario