NOTICIAS Y VIDEOS /
ARBA multa a 722 mil contribuyentes de Ingresos Brutos que no presentaron declaración jurada

En la práctica, es la primera vez que ARBA utiliza esta modalidad de sanción, establecida en el artículo 60 del Código Fiscal, que prevé multas de hasta $600 para quienes no presenten sus declaraciones juradas en término, lo cual constituye una infracción a los deberes formales del contribuyente.
El contador Gastón Fossati, director de la Agencia de Recaudación, explicó que “la notificación de la multa se está enviando a través del Domicilio Fiscal Electrónico, que es el canal de comunicación directo y con validez legal entre el fisco y los contribuyentes”.
Dentro de los sancionados se encuentran personas físicas y jurídicas que, según subrayó el titular de ARBA, “deberán asumir la multa y comprender que de aquí en más este tipo de incumplimiento será tratado acorde a lo que marca el Código Fiscal”.
Fossati aseguró que “vamos a avanzar con las herramientas legales que tenemos a disposición para exigir que se cumpla con todas las obligaciones tributarias”, y destacó que con medidas de este tipo “buscamos administrar con mayor rigurosidad y eficiencia el Impuesto sobre los Ingresos Brutos, que tiene un rol fundamental en la evolución de los recursos propios de la Provincia”.
Los contribuyentes intimados que cumplan con la presentación de la declaración jurada exigida por ARBA, dentro de los 15 días de recibida la notificación en el Domicilio Fiscal Electrónico, obtendrán una reducción del 50% en el monto de la multa y, además, la infracción cometida no será considerada como un antecedente en su contra.
Por el contrario, quienes no respondan deberán pagar el total de la multa, que quedará firme luego de 30 días de la recepción de la notificación, y en caso de corresponder harán frente a los intereses pertinentes.
A fin de efectuar el pago de la multa, el contribuyente deberá obtener la correspondiente liquidación a través del Sistema Integral de Multas (SIM) que ARBA tiene disponible en el sitio web. Lo indicado alcanza tanto a contribuyentes locales de Provincia de Buenos Aires como a aquellos que tributan bajo el Régimen del Convenio Multilateral.
“La baja de los precios internacionales de los granos y la actualización de costos nos colocan en una zona roja de la cual debemos salir de manera inmediata”, dijo el titular de la Federación de Acopiadores, Fernando Rivara.
El pasado miércoles 16, el Ministro de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires, Javier Alonso participó de una reunión de la Mesa de Trabajo para la Seguridad Rural con representantes de diferentes entidades que nucléan a los productores rurales, con el objetivo de coordinar acciones para prevenir los delitos en las zonas rurales de la Provincia de Buenos Aires.
Lo resolvió la presidenta del directorio de gestión y funcionaria cercana al gobernador Axel Kicillof, Jimena López; se seguirá en el trabajo de una próxima licitación; había incertidumbre sobre la continuidad luego que trascendiera un supuesto interés del gobierno provincial de controlar un 30% de la operatoria. LA NACION - 26/09/2024
Enviá tu comentario