NOTICIAS Y VIDEOS /
Monsanto: nuevas opciones para poder pagar la soja Intacta

La compañía indicó que ya se inclinaron por ese esquema productores que representan más del 55-60% de las hectáreas que están sembradas con esa tecnología.
Ahora, quienes lo deseen también podrán acceder a comprar sus toneladas en forma anticipada, a un precio de 9,60 dólares por tonelada.
Monsanto indicó que si bien más de 4 millones de toneladas ya fueron pagadas en forma anticipada durante la pre campaña comercial que finalizó el 28 de febrero de 2015, todavía existen productores que por diversas razones no han podido adquirir las toneladas que desean.
A diferencia de los planes ofrecidos durante la pre campaña comercial, las toneladas compradas en este nuevo esquema tendrán vigencia por una sola campaña, hasta el 31 de enero de 2017, según informó la compañía en un comunicado difundido esta semana.
Además, precisó que quienes deseen acceder a esta nueva alternativa, podrán acercarse a cualquier comercio habilitado de la red que comercializa esas variedades, firmar la Licencia de Uso y hacer su pedido.
Monsanto sostuvo que quiere brindar “alternativas para pagar la tecnología de manera simple y amigable, y a un precio conveniente”. Y agregó, cuando desde distintos ámbitos algunos propician accionar para no pagar por esos desarrollos, que “el reconocimiento de los derechos de propiedad intelectual es clave para mantener el ciclo de la innovación agrícola en toda la industria.
La junta de Gobierno de la Federación de Acopiadores de Cereales eligió nuevamente a Fernando Rivara como presidente de la entidad, en representación del Centro de Acopiadores de la provincia de Buenos Aires.
“La baja de los precios internacionales de los granos y la actualización de costos nos colocan en una zona roja de la cual debemos salir de manera inmediata”, dijo el titular de la Federación de Acopiadores, Fernando Rivara.
El pasado miércoles 16, el Ministro de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires, Javier Alonso participó de una reunión de la Mesa de Trabajo para la Seguridad Rural con representantes de diferentes entidades que nucléan a los productores rurales, con el objetivo de coordinar acciones para prevenir los delitos en las zonas rurales de la Provincia de Buenos Aires.
Enviá tu comentario