NOTICIAS Y VIDEOS /

Comunicado oficial

Renatea emitió un comunicado enumerando los logros desde su creación

Tras el fallo de la Corte Suprema, el Renatea pasará a ser el viejo Renatre, que en vez de estar liderado por el "Corcho" Martini, lo hará bajo el mando del "Momo" Venegas.
Fuente Imagen
Infocampo.com.ar
El fallo de la Corte Suprema en favor del "Momo" Venegas, que le concedió nuevamente la administración del Renatre deja sin efecto la actual gestión del Renatea. Tal vez es por esta razón que el Registro que era dirigido por Guillermo Martini emitió un comunicado destacando los logros conseguidos durante el período 2012-2015.
 
A continuación transcribimos el comunicado del RENATEA
 
Entre 2012 y 2015 fueron registrados 154.574 trabajadores y 11.702 empleadores. Se entregaron 316.219 Libretas de Trabajo Agrario y más de 15.000 trabajadores fueron cubiertos con prestaciones de desempleo, por “contingencias climáticas” y “especiales” destinadas a trabajadores con dificultades de salud. También se creó la figura de “prestación extraordinaria para víctimas de trata en el ámbito agrario”, la primera de su tipo en nuestro país.
 
La gestión pública del organismo consolidó una forma de trabajo muy ligada a la elaboración de políticas públicas para el territorio, una apuesta permanente por el pleno cumplimiento de la ley 26.727 y un inédito compromiso con los trabajadores y trabajadoras del campo.
 
En los últimos tres años fueron fiscalizados 1780 establecimientos de todo el país alcanzando a 31.542 trabajadores y trabajadoras.
 
Hubo más de 2.000 graduados en el programa de Alfabetización del RENATEA, donde actualmente participan más 5.500 trabajadores en 400 puntos de alfabetización de 150 municipios en 19 provincias desde Ushuaia hasta La Quiaca. Además, 11.028 trabajadores realizaron cursos y capacitaciones de formación para el trabajo en todo el país.
 
“Al inicio de nuestra gestión la Presidenta Cristina Fernández de Kirchner nos encomendó saldar la deuda que el Estado argentino mantenía con los trabajadores y trabajadoras del campo. Ese fue nuestro compromiso en estos tres años de gestión pública” explicó el Ing. Martini, Director General del RENATEA.
 
Además de sus funciones en registración, fiscalización y capacitación, la gestión pública creó aéreas específicas para la elaboración de estadísticas propias que permitan mejorar el diseño de políticas públicas para sectores puntuales y para el combate a la trata en el ámbito agrario y la erradicación del trabajo infantil. El RENATEA realizó más de 1.000 denuncias por trata o trabajo infantil sentando un precedente histórico en la materia instituyendo una prestación especial para trabajadores/as afectados.
 
Para ofrecer una alternativa a los trabajadores que solían llevar a sus hijos al campo, RENATEA firmó convenios con instituciones y municipios que permitieron financiar la puesta en valor de 31 Centros Únicos Infantiles de Atención y Recreación (Espacios “CUIDAR”) que brindan una contención a 2.708 hijos e hijas de trabajadores con horarios, lógicas y estructuras a la medida de los horarios de las cosechas.
 
A partir de convenios con organismos públicos fueron vacunados más de 10.000 trabajadores contra enfermedades endémicas, entregados 3.000 pares de lentes y 3.000 prótesis dentarias. Otros 10.000 trabajadores y sus familias fueron atendidos en operativos de salud visual y bucal.
 
El programa P.I.S.T.A (Programa de inclusión socio-productiva del Trabajador Agrario) financia actualmente 70 proyectos para 3.089 trabajadores que elaboraron herramientas de re calificación laboral y sustento económico para periodos intercosecha.
 
La estructura territorial creció para estar más cerca del trabajador agrario y alcanzó a 25 Delegaciones, 107 Unidades Territoriales, más de 200 Unidades de Gestión Local y 6 oficinas móviles recorriendo todo el país.
 
“Trabajamos con compromiso, sabiendo que la registración es la puerta de acceso a los derechos que la ley le otorga a los trabajadores. Esperamos que la nueva gestión mantenga esta impronta de estar cerca del trabajador” concluyó Martini.
Medio de comunicación
Infocampo.com.ar

Enviá tu comentario

Acopio News

La junta de Gobierno de la Federación de Acopiadores de Cereales eligió nuevamente a Fernando Rivara como presidente de la entidad, en representación del Centro de Acopiadores de la provincia de Buenos Aires.

2025-05-06
Acopio News

“La baja de los precios internacionales de los granos y la actualización de costos nos colocan en una zona roja de la cual debemos salir de manera inmediata”, dijo el titular de la Federación de Acopiadores, Fernando Rivara.

2024-11-27
Acopio News

El pasado miércoles 16, el Ministro de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires, Javier Alonso participó de una reunión de la Mesa de Trabajo para la Seguridad Rural con representantes de diferentes entidades que nucléan a los productores rurales, con el objetivo de coordinar acciones para prevenir los delitos en las zonas rurales de la Provincia de Buenos Aires.

2024-10-23