NOTICIAS Y VIDEOS /

Logística

Hamburg Süd invierte en Brasil más de USD 250 millones para cabotaje

Hamburg Süd apostará al cabotaje para aumentar sus ingresos en Brasil, por lo que acaba de invertir 700 millones de reales en la flota de su subsidiaria Alianza.
Fuente Imagen
Martín G. Alzaga
Compró seis barcos de contenedores -cuatro de ellos con una capacidad de 3.800 Teus, y dos de 4800 Teus. Con esta adquisición, la empresa cuenta ya con 11 barcos en la costa brasileña -la mitad de todos los buques que hacen el manejo de contenedores en el país-.
 
La explicación para el aumento de la flota está en los números fuertes de los últimos años, dijo el Presidente de Hamburg Süd, Julian Thomas. Mientras el cabotaje creció 35% el año pasado y representó el 20% del movimiento de la compañía, el transporte de carga importada aportó sólo el 2% y las exportadas, el 5%. Este año, la expectativa es que el transporte entre puertos nacionales aumente otro 15%, prevé el ejecutivo.
 
Todavía no es un mercado maduro, pero este modo de transporte está ganando su lugar en la cadena logística de los clientes. Hoy en día, el cabotaje representa alrededor del 10% de todo el manejo de cargas fabricadas en Brasil -en China la participación es del 48%, según el Instituto de Logística y Supply Chain (Ilos)-. El transporte por carretera es el campeón con 65% de participación de la matriz de transporte.
 
Con la necesidad de reducir los costos, el servicio de cabotaje se convierte en atractivo en el transporte carretero, que ha sido aún más caro, con el reajuste de combustible y la nueva ley de camioneros. Para distancias superiores a 1.000 km y a un radio de 200 kilómetros del puerto (desde la fábrica hasta el puerto y del puerto al cliente), el cabotaje es más competitivo. Puede ser un 15% más barato que el envío a través de camiones, dijo Thomas.
 
Pero señaló que el transporte de cabotaje es un poco más complejo para el cliente, ya que requiere más organización entre la llegada del camión al puerto y la llegada del buque. Para ampliar el servicio, Hamburg Süd ha hecho el puerta a puerta, que significa tomar la mercadería en fábrica y entregarla al cliente.
 
Al principio, dijo Thomas, la captura de los clientes era más fácil, porque se trataba de cargas simples como el arroz que salía de Pelotas (RS) y que era necesario llevarlo al noreste, o del sistema electrónico de Manaus al Sudeste. Poco a poco fuimos ganando la confianza de los clientes. Hoy tenemos tres servicios semanales que salen desde Manaos, por ejemplo. En esta ruta, los 11 barcos de Hamburg Süd en la costa brasileña hacen Santos-Bahía, Santos-Pecém y Santos-Vitoria.
 
Para Thomas, con el aumento en el costo carretero, las posibilidades del cabotaje de ganar más espacio en la logística nacional aumenta. Aún así, el trabajo de convencer a los clientes no es fácil. A pesar de que es más barato, de tener una tasa de fracasos más baja, y de ser más seguro desde el punto de vista de la seguridad, trabajamos mucho para convencer a los clientes para utilizar transporte marítimo, dijo el ejecutivo, señalando que “hoy en día hay más buques en la costa brasileña que en la ruta Brasil-EE.UU. (son 14 barcos contra 22).
 
Fuente: http://www.emb.cl/negociosglobales
 
Medio de comunicación
rm-forwarding.com

Enviá tu comentario

Acopio News

La junta de Gobierno de la Federación de Acopiadores de Cereales eligió nuevamente a Fernando Rivara como presidente de la entidad, en representación del Centro de Acopiadores de la provincia de Buenos Aires.

2025-05-06
Acopio News

“La baja de los precios internacionales de los granos y la actualización de costos nos colocan en una zona roja de la cual debemos salir de manera inmediata”, dijo el titular de la Federación de Acopiadores, Fernando Rivara.

2024-11-27
Acopio News

El pasado miércoles 16, el Ministro de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires, Javier Alonso participó de una reunión de la Mesa de Trabajo para la Seguridad Rural con representantes de diferentes entidades que nucléan a los productores rurales, con el objetivo de coordinar acciones para prevenir los delitos en las zonas rurales de la Provincia de Buenos Aires.

2024-10-23