NOTICIAS Y VIDEOS /

Movilización

Rige el paro general: no hay colectivos, trenes, subtes ni aviones

A la medianoche comenzó la medida de fuerza que motoriza Hugo Moyano, Pablo Micheli y Luis Barrionuevo. Los taxis son el único medio de transporte que no adhiere a la medida. Están cerradas las estaciones de servicio.
Fuente Imagen
Infobae.com
El sindicalismo opositor realiza la quinta huelga nacional contra Cristina Kirchner en los últimos tres años y medio. El reclamo se siente con fuerza en las calles: los medios de transporte se sumaron a la huelga y sólo circulan algunos taxis. Como las estaciones de servicio están cerradas, con el correr de las horas serán cada vez menos los autos negros y amarillos que se dejen ver en las principales ciudades del país.
 
A la medianoche dejaron de funcionar los colectivos, tal como había prometido la Unión Tranviarios Automotor (UTA) que comanda Roberto Fernández. Casi a la par se cancelaron los despegues de aviones en los aeropuertos de todo el país. En ese sector confluyen varios sindicatos que participan en la huelga. A primera hora de la mañana, entre las 5 y las 6, se confirmaron las sospechas: tampoco circularán subtes, trenes ni Premetro.
 
Constitución y Retiro, principales núcleos de transbordo de pasajeros en la Capital Federal, reflejan una postal poco frecuente. Es que ni siquiera durante los fines de semana hay tan poco movimiento. Algo similar sucede en las principales calles del microcentro porteño.
 
Los trabajadores del Gran Buenos Aires que intentan llegar a sus oficinas también tienen el panorama complicado para movilizarse. Es que diversos partidos de izquierda realizan piquetes en los principales accesos a la Ciudad. Están cortados el Puente Pueyrredón, la Panamericana y el Acceso Oeste. En esta nota se puede acceder al cronograma de cortes programado para hoy.
 
Con eje en los altos porcentajes de inflación, el abanico de reclamos para fundamentar la huelga es extenso, variado y repetido: eliminación o adecuación en los sueldos del impuesto a las Ganancias, actualización del salario mínimo vital y móvil, aumento de emergencia para los jubilados, precarización e informalidad laboral (trabajo en negro) y devolución de fondos a las obras sociales sindicales.
 
A esta serie de demandas, que se remontan a todos los paros anteriores, se incorporó esta vez como prioritaria la exigencia de paritarias libres, sin la imposición de "techos" por parte del Gobierno a los incrementos que negocian sindicalistas y empresarios para mejorar los sueldos.
 
Fernández, secretario general de UTA, aseguró que el paro tuvo un acatamiento de 100% en los servicios de micros de corta, media y larga distancia. "Esta huelga la hicimos porque los funcionarios no quieren sentarse en la mesa a escuchar el reclamo de los trabajadores", aseguró.
 
Ricardo Cirielli, secretario general de la Asociación del Personal Técnico Aeronáutico (APTA) informó que no habrá despegues ni aterrizajes durante toda la jornada. Las empresas son las encargadas de reprogramar los vuelos a partir de mañana.
 
El sindicalista aeronáutico marcó distancias con respecto a los partidos de izquierda que realizan piquetes. "Yo no estoy de acuerdo pero ellos como no tienen representación sindical hacen esto", declaró.
Medio de comunicación
Infobae.com

Enviá tu comentario

Acopio News

La junta de Gobierno de la Federación de Acopiadores de Cereales eligió nuevamente a Fernando Rivara como presidente de la entidad, en representación del Centro de Acopiadores de la provincia de Buenos Aires.

2025-05-06
Acopio News

“La baja de los precios internacionales de los granos y la actualización de costos nos colocan en una zona roja de la cual debemos salir de manera inmediata”, dijo el titular de la Federación de Acopiadores, Fernando Rivara.

2024-11-27
Acopio News

El pasado miércoles 16, el Ministro de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires, Javier Alonso participó de una reunión de la Mesa de Trabajo para la Seguridad Rural con representantes de diferentes entidades que nucléan a los productores rurales, con el objetivo de coordinar acciones para prevenir los delitos en las zonas rurales de la Provincia de Buenos Aires.

2024-10-23