NOTICIAS Y VIDEOS /

Pérdida de competitividad

El precio de exportación del maíz pisingallo argentino cayó al nivel más bajo desde fines de 2010

En mayo el FOB promedio fue de apenas 419 u$s/tonelada.
Fuente Imagen
Valorsoja.com
Hasta hace algunos años atrás Argentina era formadora de precios en el mercado internacional de maíz pisingallo (a partir del cual se elabora popcorn o “pochoclo”). Actualmente –si bien sigue siendo el mayor exportador global– ya perdió esa característica porque tiene competencia de un antiguo cliente: Brasil.
 
En mayo pasado las exportaciones argentinas declaradas de maíz pisingallo a granel fueron de 14.580 toneladas a un valor promedio ponderado de 419 u$s/tonelada. Se trata del valor más bajo desde diciembre de 2010 (ver gráfico). En mayo de 2014 el FOB promedio se había ubicado en 680 u$s/tonelada.
 
La destrucción de precios registrada en el ciclo 2010/11 se originó a partir de una súper producción argentina de maíz pisingallo: en dicho ciclo –considerando el período marzo de 2010 a febrero de 2011– se declararon ventas por más de 270.000 toneladas de la especialidad agrícola.
 
En 2012/13 el fracaso de la cosecha argentina de maíz pisingallo hizo volar los precios del producto (llegó a un promedio récord de 910 u$s/tonelada en enero de 2013). Pero en los últimos dos ciclos, a pesar de registrar producciones normales, los valores de la especialidad –lejos de estabilizarse– vienen descendiendo de manera progresiva (en 2014/15 se registraron operaciones externas argentinas por 202.000 toneladas versus 207.000 en 2013/14).
 
En enero-mayo de este año se declararon exportaciones argentinas de 78.582 toneladas de maíz pisingallo por un valor de 35,3 millones de dólares.
 
El principal destino de exportación del producto en los primeros cinco meses de 2015 fue India con 7.1% del volumen total declarado en el período, seguido por Egipto (7.0%), Perú (6.4%), Emiratos Árabes Unidos (6.3%), México (5.8%), Marruecos (5.2%), Colombia (4.9%), Arabia Saudita (4.4%), Filipinas (3.4%) y Ecuador (3.3%), entre otros mercados.
 
El maíz pisingallo tiene un derecho de exportación del 5,0% del precio FOB con un reintegro del 3,4%.
Medio de comunicación
Valorsoja.com

Enviá tu comentario

Acopio News

La junta de Gobierno de la Federación de Acopiadores de Cereales eligió nuevamente a Fernando Rivara como presidente de la entidad, en representación del Centro de Acopiadores de la provincia de Buenos Aires.

2025-05-06
Acopio News

“La baja de los precios internacionales de los granos y la actualización de costos nos colocan en una zona roja de la cual debemos salir de manera inmediata”, dijo el titular de la Federación de Acopiadores, Fernando Rivara.

2024-11-27
Acopio News

El pasado miércoles 16, el Ministro de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires, Javier Alonso participó de una reunión de la Mesa de Trabajo para la Seguridad Rural con representantes de diferentes entidades que nucléan a los productores rurales, con el objetivo de coordinar acciones para prevenir los delitos en las zonas rurales de la Provincia de Buenos Aires.

2024-10-23