NOTICIAS Y VIDEOS /
¿Cuántos dólares por hectárea necesito para producir soja?

El trigo cuenta con una adecuada provisión hídrica y temperaturas frescas que propician una buena evolución. Sin plagas ni enfermedades de consideración, el 93% de los cuadros del cereal invernal se encuentra en condiciones muy buenas a excelentes. En contraste, la parte noroeste de la región estaría necesitando lluvias para suplir la deficiencia de agua en los primeros 10 cm de suelo (ver mapa de reservas). Los estadios se concentran mayormente en inicios de macollaje, pero hay lotes aun en foliación y unos pocos atrasados que están emergiendo. La siembra esta pisando su final con un avance del 98% y la caída de área se está materializando en un 30% respecto de la campaña pasada.
La cosecha del maíz sembrado en diciembre mostró un interesante avance intersemanal del 9% del área, cubriendo el 80% del total sembrado en ese mes. Sin embargo, los rindes se redujeron respecto a la semana pasada y pasaron a ser menores a los previstos. Se nota una gran variabilidad en productividad unitaria, pero un promedio de 80 qq/ha no es considerado un mal rinde. Igualmente, el cultivo no expresó su potencial a pesar de haber crecido sin limitantes hídricas. Algunos técnicos consideran que el ahorro en tecnología, principalmente en la fertilización puso un techo a los rindes.
La junta de Gobierno de la Federación de Acopiadores de Cereales eligió nuevamente a Fernando Rivara como presidente de la entidad, en representación del Centro de Acopiadores de la provincia de Buenos Aires.
“La baja de los precios internacionales de los granos y la actualización de costos nos colocan en una zona roja de la cual debemos salir de manera inmediata”, dijo el titular de la Federación de Acopiadores, Fernando Rivara.
El pasado miércoles 16, el Ministro de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires, Javier Alonso participó de una reunión de la Mesa de Trabajo para la Seguridad Rural con representantes de diferentes entidades que nucléan a los productores rurales, con el objetivo de coordinar acciones para prevenir los delitos en las zonas rurales de la Provincia de Buenos Aires.
Enviá tu comentario