NOTICIAS Y VIDEOS /
Federación Agraria se felicita por la declaración de la emergencia agropecuaria

Cabe destacar que luego de las fuertes lluvias caídas en buena parte del país a comienzos de agosto, la FAA impulsó relevamientos urgentes en cada uno de sus distritos. En algunas zonas, la preocupación fue mayúscula, debido a que en regiones de Buenos Aires, Santa Fe, o Córdoba, por ejemplo, hubo grave pérdida de cultivos, miles de hectáreas anegadas, animales bajo el agua y actividades como la lechera, en las que hubo importantes caídas de la producción.
"La contundencia de FAA y la insistencia para que las inundaciones en zonas rurales se instalen en la agenda pública, lograron que el gobierno nacional declare hoy la emergencia agropecuaria en 64 localidades bonaerenses, algo que reclamaban miles de productores que han sufrido graves pérdidas", señaló la entidad por medio de un comunicado.
"Desde FAA se elevó toda la información a los organismos correspondientes y se realizaron con la máxima celeridad las gestiones ante autoridades provinciales y nacionales, a los fines de que se declare la emergencia agropecuaria. Seguimos trabajando codo a codo con los productores para lograr solución a cada uno de sus problemas y avanzar en la búsqueda de respuesta a sus demandas", agregó la entidad.
La junta de Gobierno de la Federación de Acopiadores de Cereales eligió nuevamente a Fernando Rivara como presidente de la entidad, en representación del Centro de Acopiadores de la provincia de Buenos Aires.
“La baja de los precios internacionales de los granos y la actualización de costos nos colocan en una zona roja de la cual debemos salir de manera inmediata”, dijo el titular de la Federación de Acopiadores, Fernando Rivara.
El pasado miércoles 16, el Ministro de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires, Javier Alonso participó de una reunión de la Mesa de Trabajo para la Seguridad Rural con representantes de diferentes entidades que nucléan a los productores rurales, con el objetivo de coordinar acciones para prevenir los delitos en las zonas rurales de la Provincia de Buenos Aires.
Enviá tu comentario