NOTICIAS Y VIDEOS /

Comentario de Mercado

Rebote bajista en soja con granos que siguen en baja

Después de haber mejorado levemente ayer, en una jornada con mucha volatilidad, los precios de la soja vuelven a bajar, mientras que el maíz y el trigo siguen perdiendo posiciones levemente.
Fuente Imagen
Martín G. Alzaga
La calidad de cultivos en EEUU bajó 1 punto en maíz y 2 en soja, pero sigue muy por encima del año pasado, y el deterioro es menor a lo temido por los analistas. Mientras no veamos un cambio a clima más cálido y seco que pueda generar problemas para la fase reproductiva de maíz y soja será difícil sostener subas. Y lo que vemos en el rango de 6/10 días son lluvias y temperaturas por encima de lo normal, extendiéndose el pronóstico ya hasta el 3 de julio. Recodemos justamente que Julio es el mes clave de maíz, extendiéndose el riesgo en soja hasta agosto.


 
Por otro lado se pone el foco en que los precios de la soja están demasiado altos respecto a los de maíz y trigo.
 
Desde el punto de vista técnico se forjaron piso la semana pasada, desde los cuales se intentó una recuperación alcista, pero no se lograron superar techos, y estamos en camino a testear pisos nuevamente
 
Localmente ayer primó el optimismo frente al cambio de tesitura del gobierno que apunta ahora a una negociación con fondos buitre. El juez Grieza nombró negociador, y los fondos buitre señalan que podrían aceptar parte del pago en títulos de deuda.
 
El gobierno local indicó que permitirá exportaciones de 400.000 tt de trigo adicional, pero Brasil sigue comprando trigo en EEUU ante la baja disponibilidad de oferta desde Argentina.
 
Se estima que ese tonelaje está ya comprado por exportadores (2,2 mill.tt. vs 1,5 mill.tt. autorizadas para exportación) con lo que no habría razones para esperar alzas del mercado, salvo que los exportadores hayan vendido parte de su posición al mercado interno.
 
Por otro lado se anunció planes para la compra de fertilizantes con tasas subsidiadas por le Ministerio de Agricultura, que quedarían en 10% (17,5% más un subsidio de 7,5 puntos).
 
Finalmente sigue la preocupación y las discusiones por la iniciativa del gobierno de que todas las operaciones de granos sean informadas en tiempo real. Se critica que se quiera canalizar esto por medio de mercados de futuros, dejando fuera a las Bolsas, y que se utilice en forma obligatoria corredores.
 
MERCADO NOCTURNO
Valores a las 7:26
Maíz Jul-14 174,2 -0,7 U$S/tt
Maíz sep-14 171,8 -0,9 U$S/tt
Soja Jul-14 519,7 -3,8 U$S/tt
Soja nov-14 448,6 -4,7 U$S/tt
Trigo Jul-14 211,6 -1,4 U$S/tt
Trigo dic-14 223,2 -1,7 U$S/tt
Aceite de soja Jul-14 894,4 -2,4 U$S/tt
Harina de soja Jul-14 498,8 -3 U$S/tt
 
OTROS MERCADOS NOCTURNOS DE GRANOS
Aceite de palma en Malasia +7 (+0,3%)
Poroto de soja China -25 (-0,4%)
Maíz China +3 (+0,1%)
Harina de soja China -46 (-1,3%)
·         Aceite de soja China  +38 (+0,6%)
 
TITULARES INTERNACIONALES
Fin de una era: Draghi quiere frenar la apreciación del euro para rescatar la economía. Un funcionario del BCE aseguró que no ve un peligro evidente de deflación, pero desea prevenir un problema como el que sufrió Japón al tener inflación baja y crecimiento débil
 
TITULARES NACIONALES
Trigo: El Gobierno estudia abrir un nuevo cupo de exportación de 400.000 toneladas. Funcionarios se lo informaron hoy a los representantes de la Mesa del trigo en una reunión realizada en el ministerio de Agricultura.
El Indec confirma que la economía ingresa en una recesión. En el primer trimestre del año el PBI cayó por segunda vez consecutiva, con estancamiento del consumo privado; sería la tercera recesión del país en la última década
El rojo en el balance de pagos creció a casi u$s 4.000 millones en el primer trimestre. El Central perdió u$s 3.733 millones de reservas. El comercio exterior dejó un déficit de más de u$s 400 millones. El resto es por pago de deuda y salida de las rentas de la inversión.
Divergencias en el agro por un plan para registrar las ventas de granos. Productores, bolsas y acopios piden más información sobre la obligatoriedad para anotar negocios; apoyo de corredores
Anuncian baja de precios y crédito barato para levantar la venta de autos 0 km. La presidenta Cristina Fernández lanzó el programa Pro.Cre.Auto. Los nuevos valores y la línea del Banco Nación regirán por tres meses. La tasa oscilará entre el 17 y el 19% por 5 años
 
SITUACION DE LA DEUDA ARGENTINA
Griesa designa un intermediario para las negociaciones de la Argentina con fondos buitre. Así lo anunció este mediodía un funcionario del tribunal de Nueva York.
Los holdouts afirman que aceptan parte del pago en bonos. Como parte de la negociación, aclararon que antes debería haber un pago en efectivo
Holdouts devalúan la amenaza argentina: dicen que la deuda impaga es 40% menor. Una de las asociaciones que nuclea a holdouts asegura que no se pueden comprobar los u$s 15.000 millones que agita el Gobierno. También relativizan la cláusula RUFO
El Gobierno empieza a negociar hoy con los fondos buitre en EE.UU.El juez Griesa designó a un mediador; la Casa Rosada le pidió al magistrado que reinstale el efecto suspensivo del fallo que obliga al país a pagar
Bajó la tensión en el mercado paralelo y el blue se desplomó 65 centavos a $ 11,75. Tras ganar 50 centavos durante la semana pasada como resultado del revés judicial en los EE.UU., el blue se derrumbó debido a la postura negociadora del Gobierno
 
CALIDAD Y AVANCE DE CULTIVOS EEUU
Calidad B+E TRIGO DE INVIERNO 30%,  igual respecto de la semana anterior, y 2 puntos peor respecto al año anterior
Calidad B+E MAIZ 74%, 2 peor respecto de la semana anterior, y 9 puntos mejor respecto al año anterior
Calidad B+E TRIGO PRIMAVERA 71%, 1 peor respecto de la semana anterior, y 1 puntos mejor respecto al año anterior
Calidad B+E SOJA 72%, 1 peor respecto de la semana anterior, y 7 puntos mejor respecto al año anterior
Soja sembrada 95%, 3 puntos de avance en la semana, 4 adelantado respecto del año anterior, y 1 punto adelantado respecto al promedio histórico
Soja emergiendo 90%, 7 puntos de avance en la semana, 11 adelantado respecto del año anterior, y 3 puntos adelantado respecto al promedio histórico
Trigo de primavera sembrado 95%, 0 puntos de avance en la semana, 9 adelantado respecto del año anterior, y 2 puntos adelantado respecto al promedio histórico
Trigo primavera emergiendo 98%, 7 puntos de avance en la semana, 9 adelantado respecto del año anterior, y 3 puntos adelantado respecto al promedio histórico
Trigo de primavera espigando 10%, 7 adelantado respecto del año anterior, y 6 puntos atrasado respecto al promedio histórico
Trigo de invierno espigando 96%, 4 puntos de avance en la semana, 0 igual respecto del año anterior, y 2 puntos adelantado respecto al promedio histórico
Trigo de invierno cosechado 33%, 17 puntos de avance en la semana, 14 adelantado respecto del año anterior, y 2 puntos adelantado respecto al promedio histórico
 
ROE VERDE OTORGADOS
Información sin actualizar en página WEB del Ministerio de Agricultura
 
CLIMA EEUU.  Buenas lluvias en los próximos 10 días asegura buen desempeño para los cultivos.
Ayer se dieron lluvias moderadas en el oeste de los grandes lagos y sobre las planicies trigueras, en la zona más necesitada de humedad. En tanto en el noroeste donde hay excesos, primó el clima seco.
Vemos al momento lluvias en el centro de los grandes lagos.
Para hoy y mañana se esperan aportes en el centro de los grandes lagos, con registros menores en el oeste.
El jueves se darían lluvias interesantes en el centro de las planicies trigueras, pasando el viernes al centro sur de los grandes lagos.
El sábado un nuevo frente de tormentas ingresaría por el noroeste.
El pronóstico de 6/10 días aún presagia lluvias y temperaturas por encima de lo normal, y se extiende al momento hasta el 3 de julio.
 
CLIMA ARGENTINA. Mayormente seco en los próximos días
Ayer se dieron algunas lluvias en el noreste del país, las que seguirían hoy y recién el miércoles podrían reducirse en esa región, al tiempo que ingresarían en el noroeste con registros menores.
Vemos al momento algunas tormentas en el norte del país.
Se espera esta semana condiciones mayormente secas para nuestro país
 
RSI mientras maíz y trigo vuelven a testear pisos, la soja trata de desprenderse a la suba, pero con dificultad.
Trigo dic-14 28,02 (neutro) el trigo no logró sostenerse sobre la media de 10 ruedas, que hoy estuvo en 19 puntos. En función de eso los precios bajaron levemente, pero sin romper los pisos previos, que hoy podrían justificar alzas.
Soja nov-14 (54,69) neutro. La soja logró recuperarse tras tocar la semana pasada por tercera vez el piso de 1200 puntos. Sin embargo las subas no lograron despegar los valores del promedio móvil de 20 y 30 ruedas que tamvirn amenazaban con salir volando.

Maíz dic-14 (37,0 neutro) los precios del maíz intentaron recuperarse durante la rueda de hoy, superando incluso los precios promedio móviles de 20 ruedas.
 
OTROS COMMODITIES
Petróleo 105.9 (-0.25%)
Heating Oil 303.19 (-0.03%)
Cobre 314.35 (+0.05%)
Oro 1,323.50 (+0.39%)
Plata 21.14 (+0.82%)
 
BOLSAS DEL MUNDO
FTSE (Londres) -0.31%
Nikkei (Japón) +0.05%
Hang Seng (Hong Kong) +0,33%
 
MONEDAS
Dólar índice 80,223 (-0,06%)
Real/U$S 2.2192 (-0,5%)
Peso Arg/U$S  8,1312(+0,01%)
Yen/U$S  101,88 (-0,05%)
Yuan/U$S 6,2309 (+0,07%)
U$S/Euro  1.362 (+0.11%)
 
PRECIO DE MERCADO SAGPyA (FAS teórico en $/tt)
TRIGO PAN 2170,00
MAIZ 1202,00
GIRASOL 2469,00
SOJA 2567,00
ACEITE DE GIRASOL CRUDO 5388,00
ACEITE DE SOJA CRUDO 4755,00
 
CAPACIDAD DE PAGO Y DERECHOS DE EXPORTACION
NOTA: Estos valores son los que se obtendrían por operaciones de gran volumen, que impliquen al menos un barco. Cuando se trata de pequeños exportadores, los valores suelen ser menores.
CALCULADOS EN BASE A FOB OFICIAL
Soja cap. pago export. 310,4 U$S/tt (2492,1 $/tt)
Maíz cap. pago export. 148 U$S/tt (1188,4 $/tt)
Sorgo cap. pago export. 118,4 U$S/tt (950,8 $/tt)
Trigo pan  cap. pago export. 272,9 U$S/tt (2191,4 $/tt)
Trigo baja prot cap. pago export. 261,4 U$S/tt (2098,6 $/tt)
Cap. pago industria soja disp. 319,6 U$S/tt (2566,6 $/tt)
CALCULADOS EN BASE A VALORES FOB REPORTADOS POR BROKERS PARA GRANDES OPERACIONES
Soja disp cap. pago export. 311,9 U$S/tt
Maíz disp cap. pago export. 149,3 U$S/tt
Sorgo disp cap. pago export. 152,6 U$S/tt
Trigo disp cap. pago export. 246 U$S/tt
Trigo ene-15 cap. pago export. 223,3 U$S/tt
Cap. pago industria soja 2012 327,1 U$S/tt
DIFERENCIAL PRECIO TERÓRICO - REAL
DISPONIBLE
Maíz disp.  teórico $/tt 1188 real 1250 dif. 62 (8 U$S/tt)
Trigo disp.  teórico $/tt 2191 real 0 dif. -2191 (-273 U$S/tt)
Soja export. disp.  teórico $/tt 2492 real 2460 dif. -32 (-4 U$S/tt)
Soja indust. disp.  teórico $/tt 2567 real 2460 dif. -107 (-13 U$S/tt)
PRECIOS EN U$S/tt
Maíz 14/15 fwd.  teórico U$S/tt 154 real 157 dif. 3
Trigo 14/!5 fwd.  teórico U$S/tt 223 real 194 dif. -29
Soja export 14/15 fwd.  teórico U$S/tt 290 real 289 dif. -1
S/C
 
PRECIO FOB INDICE SAGPyA
Es el que se toma para liquidar derechos de exportación. Un aumento en el mismo implica un mayor costo de exportación, y por lo tanto un precio menor para el mercado interno
Trigo pan 370 (ant 370)
Trigo baja proteína 355 (ant 355)
Cebada cervecera 250 (ant. 250)
Cebada 224 (ant. 224)
Maíz 200 (ant. 200)
Sorgo 163 (ant. 163)
Soja 499 (ant 499)
Girasol para industria 430 (ant. 430)
 
Medio de comunicación
Nóvitas Starter

Enviá tu comentario

Acopio News

La junta de Gobierno de la Federación de Acopiadores de Cereales eligió nuevamente a Fernando Rivara como presidente de la entidad, en representación del Centro de Acopiadores de la provincia de Buenos Aires.

2025-05-06
Acopio News

“La baja de los precios internacionales de los granos y la actualización de costos nos colocan en una zona roja de la cual debemos salir de manera inmediata”, dijo el titular de la Federación de Acopiadores, Fernando Rivara.

2024-11-27
Acopio News

El pasado miércoles 16, el Ministro de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires, Javier Alonso participó de una reunión de la Mesa de Trabajo para la Seguridad Rural con representantes de diferentes entidades que nucléan a los productores rurales, con el objetivo de coordinar acciones para prevenir los delitos en las zonas rurales de la Provincia de Buenos Aires.

2024-10-23