NOTICIAS Y VIDEOS /
Todos los productos volvieron a caer en Chicago

"Los pronósticos de lluvia para el Medio Oeste de EE.UU. brindaron una importante presión sobre las cotizaciones, asegurando rindes altos y afianzando las perspectivas de alcanzar una cosecha récord", indicó la corredora Grimaldi Grassi.
Los valores del maíz, también encontraron presión en los pronósticos climáticos para la principal región de producción norteamericana. Las caídas promediaron 2 U$S/tn bajo un escenario de abultada oferta.
Por su parte, el trigo cayó entre 4 U$S/tn y 5 U$S/tn, ante la fuerte competencia que presenta el cereal norteamericano en el mercado exportador. "La abundante oferta que muestran sus principales rivales socava las perspectivas de alcanzar altos niveles de ventas", agregó Grimaldi Grassi.
Mercado local
En la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR) se registraron pocos cambios en las ofertas y escasos volúmenes comercializados.
Las bajas para la soja en Chicago llevaron a las fábricas locales a disminuir su capacidad de pago, en tanto, por sorgo disponibles la exportación pagó abiertamente $ 880/ton condiciones cámara, y el trigo nuevo contó con mayores compradores interesados por el cereal, elevándose el valor en u$s 5/ton.
El mercado de girasol y cebada continúan sin cambios.
En el Mercado a Término de Rosario (ROFEX), el contrato de soja fábrica Agosto cotiza a $ 2.490/ton y el contrato de soja fábrica Noviembre cotiza a u$s 302/ton.
Los precios informados por la BCR fueron los siguientes:
- Por soja, las fábricas ofrecieron $ 2.480/ton entrega inmediata.
- Por maíz, la oferta fue de $ 1.100/ton Grado 2 con entrega inmediata, y u$s 135/ton descarga en Septiembre.
- Por trigo, la molinería ofreció $ 1.730/ton con entrega inmediata y u$s 170/ton entrega en diciembre.
- El valor abierto por girasol fue de $ 2.400/ton con entrega inmediata.
- Finalmente, el valor de compra exhibido por el sorgo inmediato fue de $ 880/ton.
La junta de Gobierno de la Federación de Acopiadores de Cereales eligió nuevamente a Fernando Rivara como presidente de la entidad, en representación del Centro de Acopiadores de la provincia de Buenos Aires.
“La baja de los precios internacionales de los granos y la actualización de costos nos colocan en una zona roja de la cual debemos salir de manera inmediata”, dijo el titular de la Federación de Acopiadores, Fernando Rivara.
El pasado miércoles 16, el Ministro de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires, Javier Alonso participó de una reunión de la Mesa de Trabajo para la Seguridad Rural con representantes de diferentes entidades que nucléan a los productores rurales, con el objetivo de coordinar acciones para prevenir los delitos en las zonas rurales de la Provincia de Buenos Aires.
Enviá tu comentario