NOTICIAS Y VIDEOS /
Kicillof quiere el Ministerio de Agricultura y prepara más cambios en el equipo económico

Otra novedad es que en los próximos días el economista Javier Rodríguez podria asumir como ministro de Agricultura, en lugar de Carlos Casamiquela. Esta es una de las principales jugadas que prepara Axel Kicillof para poder intervenir de lleno en el mercado de granos y por ende en la liquidación de dólares que hacen las empresas exportadoras de cereales y oleaginosas nucleadas en CIARA y la CEC.
JAVIER RODRÍGUEZ PODRÍA ASCENDER A MINISTRO DE AGRICULTURA EN LUGAR DE CASAMISQUELA
Rodríguez, el actual secretario de Emergencia Agropecuaria, que fue nombrado allí en noviembre pasado, cuando Kicillof asumió como ministro de Economía, es un militante de la agrupación "La Cámpora" y ex integrante del Centro de Estudios para el Desarrollo Argentino (CENDA) que fundó el ministro en 2006, es un experto en temas agropecuarios, que tiene a su cargo la caja más importante de esa cartera, con unos 700 millones de pesos al año.
Se trata de un funcionario con una visión exageradamente crítica del proceso de sojización que se inició en los '90 y eso ha generado desde su asunción mucho temor en los empresarios del sector y también en algunos dirigentes políticos como el candidato del Frente Renovador Sergio Massa quien pide una reducción de las retenciones.
El sus libros "Los señores de la soja" y "Consecuencias económicas de la soja transgénica", Rodríguez cuestiona a empresas que consiguieron las licencias de comercialización de las semillas que se pueden modificar genéticamente.
“La baja de los precios internacionales de los granos y la actualización de costos nos colocan en una zona roja de la cual debemos salir de manera inmediata”, dijo el titular de la Federación de Acopiadores, Fernando Rivara.
El pasado miércoles 16, el Ministro de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires, Javier Alonso participó de una reunión de la Mesa de Trabajo para la Seguridad Rural con representantes de diferentes entidades que nucléan a los productores rurales, con el objetivo de coordinar acciones para prevenir los delitos en las zonas rurales de la Provincia de Buenos Aires.
Lo resolvió la presidenta del directorio de gestión y funcionaria cercana al gobernador Axel Kicillof, Jimena López; se seguirá en el trabajo de una próxima licitación; había incertidumbre sobre la continuidad luego que trascendiera un supuesto interés del gobierno provincial de controlar un 30% de la operatoria. LA NACION - 26/09/2024
Enviá tu comentario