NOTICIAS Y VIDEOS /
Otro día "negro": cae la Bolsa porteña y se desploman las acciones de YPF en los EEUU

Las acciones de la petrolera YPF, que ayer se desplomaron más de un 10%, comenzaron la jornada con una suba de 1,27%, luego de que se conociera que firmó un acuerdo con Petronas en Malasia para invertir u$s550 millones en Vaca Muerta. Según el comunicado al que tuvo acceso Infobae, en marzo de 2015 se iniciará la primera de las tres fases anuales para el desarrollo de un piloto de shale oil en el bloque La Amarga Chica, ubicado en la provincia de Neuquén, con una inversión conjunta de hasta 550 millones de dólares.
Pero la consolidación de la tendencia bajista del precio del crudo en el mundo, a un ritmo de más de cuatro por ciento, volvió a castigar a los precios de la petrolera argentina con 6,54% en la plaza local y 7,85% en el caso de las ADR en el mercado de Nueva York, a 25,94 dólares. De este modo, la capitalización bursátil decrece a 10.120 millones de dólares, unos 870 millones en un día.
LA CAPITALIZACIÓN BURSÁTIL DE YPF SE DERRUMBA EN CASI MIL MILLONES DE DÓLARES EN UN DÍA
Las miradas del mercado están posadas en la apertura del canje de bonos con vencimiento en 2015, por títulos al 2014 o un pago en efectivo. El plazo para optar por la alternativa será de tres días. El ministro de Economía, Axel Kicillof, anunció la semana pasada que ofrecerá a los tenedores de Boden 15 la opción de canje por el Bonar 2024 o la venta anticipada de sus tenencias. En el caso de la recompra de los bonos, el Gobierno pagará 97 dólares por cada 100 dólares de valor nominal del Boden 15, según la agencia Reuters.
Además, en Estados Unidos comienza un nuevo capítulo en la disputa con los holdouts. Una nueva audiencia en la Cámara de Apelaciones de Nueva York comenzará sobre el mediodía para definir un renovado intento de los fondos buitre de avanzar sobre las reservas del BCRA. Para estos acreedores que no entraron al canje, la entidad es un "alter ego" del Estado, y por lo tanto, es responsable del pago de la deuda.
La junta de Gobierno de la Federación de Acopiadores de Cereales eligió nuevamente a Fernando Rivara como presidente de la entidad, en representación del Centro de Acopiadores de la provincia de Buenos Aires.
“La baja de los precios internacionales de los granos y la actualización de costos nos colocan en una zona roja de la cual debemos salir de manera inmediata”, dijo el titular de la Federación de Acopiadores, Fernando Rivara.
El pasado miércoles 16, el Ministro de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires, Javier Alonso participó de una reunión de la Mesa de Trabajo para la Seguridad Rural con representantes de diferentes entidades que nucléan a los productores rurales, con el objetivo de coordinar acciones para prevenir los delitos en las zonas rurales de la Provincia de Buenos Aires.
Enviá tu comentario