NOTICIAS Y VIDEOS /

Economía

Los supermercados nacionales congelarán precios durante dos meses

El acuerdo, firmado este lunes con el secretario de Comercio Interior, Guillermo Moreno, contempla que las cadenas mantengan los importes que tenían los productos el pasado 1° de febrero, según adelantaron a Infobae. El entendimiento podría extenderse al interior del país.
La Secretaría de Comercio Interior, a cargo de Guillermo Moreno, firmó esta mañana un acuerdo con la cámara que agrupa a los denominados supermercados nacionales para que mantengan congelados los precios hasta el 1° de abril de 2013.  El entendimiento contempla a las cadenas Coto, Carrefour, Jumbo, Disco, Libertad, Vea y La Anónima, entre otros.
El acuerdo de precios, similar a los que solía rubrircar el Poder Ejecutivo cuando Néstor Kirchner era presidente, podría extenderse a otras cadenas en los próximos días, según adelantaron empresarios del sector.
"Nosotros tenemos previsto reunirnos esta semana. Nuestra idea era congelar algunos productos determinados, pero todavía no tuvimos definiciones", aseguró un dirigente del sector que representa a tradicionales cadenas de los súper del interior.
Fuentes oficiales consultadas por Infobae indicaron que lo firmado hoy retrotrae todos los precios al 1° de febrero y obliga a los comercios a mantenerlos sin cambios hasta el 1° de abril, fecha en la que podría negociarse una prórroga. El convenio regirá incluso para los productos que estaban en oferta a principio del mes, los cuales deberán mantener su precio durante dos meses.
La decisión del Gobierno se enmarca en la ofensiva del Ministerio de Economía contra la inflación. La propia presidente Cristina Kirchner había convocado por cadena nacional a realizarle "un vacío" a las empresas que aumentan.
Foto: Infobae
Medio de comunicación
Infobae.com.ar

Enviá tu comentario

Acopio News

La junta de Gobierno de la Federación de Acopiadores de Cereales eligió nuevamente a Fernando Rivara como presidente de la entidad, en representación del Centro de Acopiadores de la provincia de Buenos Aires.

2025-05-06
Acopio News

“La baja de los precios internacionales de los granos y la actualización de costos nos colocan en una zona roja de la cual debemos salir de manera inmediata”, dijo el titular de la Federación de Acopiadores, Fernando Rivara.

2024-11-27
Acopio News

El pasado miércoles 16, el Ministro de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires, Javier Alonso participó de una reunión de la Mesa de Trabajo para la Seguridad Rural con representantes de diferentes entidades que nucléan a los productores rurales, con el objetivo de coordinar acciones para prevenir los delitos en las zonas rurales de la Provincia de Buenos Aires.

2024-10-23