NOTICIAS Y VIDEOS /
100 mm en la región, riesgos de pérdidas y problemas de logística

En siete días los máximos acumulados se dieron en Álvarez con 148 mm, General Villegas con 144 mm, Rosario y Rufino 140 mm. En promedio la región recibió en 7 días 100 mm. El temporal seguirá extendiéndose hasta el fin de semana, con lluvias leves a moderadas que no superarían los 20 mm. Una masa de aire frío y seco, ingresará durante lunes y martes, estabilizando el sistema.
El tiempo de reanudación de la cosecha es clave
Las posibles pérdidas de calidad o rinde producidas por las tormentas se definirán en la próxima semana pero ya se pueden apreciar que las enfermedades avanzan. Están escureciendo las plantas y poniendo en riesgo, especialmente a las que sufrieron daños por chiches. Si las condiciones del piso y el clima permiten ingresar a los lotes en corto plazo, las pérdidas no serían importantes. Pero los caminos no juegan a favor, están es estados lamentables. Antes del temporal, las cosechadoras trabajaron a pleno. El avance entresemana marcó un 14% y alcanzó el 37% del área de soja temprana. El intenso ritmo de recolección fue interrumpido abruptamente el viernes pasado por las incesantes lluvias y lloviznas. Los resultados obtenidos fluctuaban entre los 31 a 58 qq/ha con buena calidad de grano. La soja de segunda presenta un 70% del área en la etapa de madurez. Estiman rindes de 27 a 32 qq/ha, lejos de alcanzar los registros excepcionales de la campaña pasada.
La prioridad la tiene la soja
La cosecha de maíz temprano solo avanzó un 6% respecto al informe anterior (52%). Los resultados no presentan diferencias y se mantienen en 95 qq/ha. En tanto, el estado de los maíces de diciembre prometen la excelente marca de 90 qq/ha en promedio. En cuanto a enfermedades como tizón y roya, no ha habido problemas en la campaña, pero si hay casos de oruga de la espiga. Por el momento, no se visualizan caídas de plantas por la última tormenta.
Informe completo adjunto.
La junta de Gobierno de la Federación de Acopiadores de Cereales eligió nuevamente a Fernando Rivara como presidente de la entidad, en representación del Centro de Acopiadores de la provincia de Buenos Aires.
“La baja de los precios internacionales de los granos y la actualización de costos nos colocan en una zona roja de la cual debemos salir de manera inmediata”, dijo el titular de la Federación de Acopiadores, Fernando Rivara.
El pasado miércoles 16, el Ministro de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires, Javier Alonso participó de una reunión de la Mesa de Trabajo para la Seguridad Rural con representantes de diferentes entidades que nucléan a los productores rurales, con el objetivo de coordinar acciones para prevenir los delitos en las zonas rurales de la Provincia de Buenos Aires.
Enviá tu comentario