NOTICIAS Y VIDEOS /
Inundaciones: las pérdidas llegan al 15% de la cosecha de soja

Sorprendió la AFA, cuyos acopios están diseminados por toda la región pampeana, con este pronóstico cerrado el 21 de abril, luego de casi veinte días de incesantes lluvias sobre la zona agrícola central del país, que resultaron fatídicas para la soja y otras actividades rurales.
Pero los técnicos sumaron a las pérdidas de volumen cosechado la pérdida prevista por la caída de la calidad comercial.
Así, concluyeron que la producción sojera sería de solo 50,28 millones de toneladas, unas 8,76 millones menos de las que se esperaban hasta principios de mes, antes del temporal.
Santa Fe, con una pérdida de 3,39 millones de toneladas valuadas en $ 12.226 millones, sería la provincia más afectada; pero el quebranto en Córdoba no sería mucho menor: se cosecharían 2,98 millones de toneladas menos, por $10.745 millones.
Pero en realidad fue Entre Ríos la que se llevó la peor parte, pues allí se esperaban 1,72 millones de toneladas de soja de las que se perdieron 1,58 millones. En dinero, el quebranto llegaría a $ 5.693 millones.
“Es posible que, según las condiciones ambientales, estos daños puedan ser mayores aún, dado que puede incrementarse la apertura de vainas”, advirtieron los agrónomos de AFA, conscientes de que todavía la mayor parte de la superficie sembrada con soja debe ser cosechada.
Este sorpresivo análisis contrasta con los que se venían escuchando en los últimos días, y que ubicaban las pérdidas esperadas en soja en un rango de entre 3,3 y 4,2 millones de toneladas.
El pronóstico más moderado había sido hasta ahora el del Ministerio de Agroindustria, en tanto que la Sociedad Rural Argentina habló de una merma de 4,1 millones de toneladas, equivalentes a unos 1.200 millones de dólares para los productores y otros 443 millones para el Estado, por la menor recaudación de retenciones.
La junta de Gobierno de la Federación de Acopiadores de Cereales eligió nuevamente a Fernando Rivara como presidente de la entidad, en representación del Centro de Acopiadores de la provincia de Buenos Aires.
“La baja de los precios internacionales de los granos y la actualización de costos nos colocan en una zona roja de la cual debemos salir de manera inmediata”, dijo el titular de la Federación de Acopiadores, Fernando Rivara.
El pasado miércoles 16, el Ministro de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires, Javier Alonso participó de una reunión de la Mesa de Trabajo para la Seguridad Rural con representantes de diferentes entidades que nucléan a los productores rurales, con el objetivo de coordinar acciones para prevenir los delitos en las zonas rurales de la Provincia de Buenos Aires.
Enviá tu comentario