NOTICIAS Y VIDEOS /

General

Advierten que el mal estado de las rutas complica la cosecha

Para la Bolsa de Comercio de Rosario existen dudas acerca de cómo se realizarán las labores a partir del deterioro de los caminos.
Fuente Imagen
Infocampo
Un informe elaborado por la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR), de la Guía Estratégica para el Agro (GEA), constató la existencia de fuertes dudas sobre el éxito del transporte de los cultivos como consecuencia del mal estado de las rutas. El mal estado de la mayoría de las rutas argentinas complica el transporte de productos agropecuarios. De hecho, en el sector existe una fuerte incertidumbre con respecto a la posibilidad de cosechar precisamente debido a la situación de deterioro que ofrecen los caminos por donde deben atravesar los camiones. Es más, la próxima tanda de cosecha debe avanzar sobre cuadros alejados de rutas y caminos que se internan en pantanales, por ejemplo. "¿Se podrá cosechar?", es la pregunta que se hacen los redactores de la guía. En el análisis, que reprodujo la agencia NA, destacaron que "hasta ahora, la cosecha continuó con severas dificultades por los cuadros altos cercanos a rutas". También se sostiene que a pesar de que la semana pasada no hubo lluvias, "la humedad del grano no cede. Esto evitó las pérdidas por desgrane, pero trae aparejado, entre otros problemas, costos de secada".
 
El documento además advierte que "el tránsito por caminos alternativos, el alargamiento de trayectos y la disminución de la carga en los chasis intensifican los costos de la cosecha". Hasta ahora, se avanzó sobre el 60% de los cuadros de soja de primera, en la zona núcleo que releva la GEA. En este sentido, los especialistas confirmaron bajas promedio cercanas a 10 quintales en el centro sur de Santa Fe sobre los lotes afectados por el temporal. El informe también recuerda que la cosecha de soja de primera le hizo frente a las inmensas dificultades de caminos y pisos y los temores de una nueva lluvia obligan a entrar a los lotes pese a todo y la humedad del grano está lejos de lo óptimo. "De hecho, se está cosechando con humedades de grano que van del 15 al 17% (o más). Se retomaron las labores en los cuadros altos, los cercanos a la ruta, y se consiguió avanzar hasta el 60% del área de soja de primera", indicaron los especialistas de la guía.
 
Agregaron que "sólo tomando los cuadros afectados por el temporal y cosechados hasta el momento (quedan afuera los lotes que se habían cosechado antes del temporal), el rinde promedio arroja 3450 kilos por hectárea en la región núcleo. Es decir, 500 kilos menos a lo obtenido antes del temporal". La zona más golpeada, el centro sur de Santa Fe, arrojó rindes de 3300 kilos por hectárea: La caída es de hasta 1000 kilos por hectárea respecto de abril".
 
Medio de comunicación
Infocampo

Enviá tu comentario

Acopio News

“La baja de los precios internacionales de los granos y la actualización de costos nos colocan en una zona roja de la cual debemos salir de manera inmediata”, dijo el titular de la Federación de Acopiadores, Fernando Rivara.

2024-11-27
Acopio News

El pasado miércoles 16, el Ministro de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires, Javier Alonso participó de una reunión de la Mesa de Trabajo para la Seguridad Rural con representantes de diferentes entidades que nucléan a los productores rurales, con el objetivo de coordinar acciones para prevenir los delitos en las zonas rurales de la Provincia de Buenos Aires.

2024-10-23
Acopio News

Lo resolvió la presidenta del directorio de gestión y funcionaria cercana al gobernador Axel Kicillof, Jimena López; se seguirá en el trabajo de una próxima licitación; había incertidumbre sobre la continuidad luego que trascendiera un supuesto interés del gobierno provincial de controlar un 30% de la operatoria. LA NACION - 26/09/2024

2024-09-27