NOTICIAS Y VIDEOS /

Granos

Erize: “En la próxima campaña la vedette va a ser la soja”

El analista recomendó tomar coberturas en trigo 2016/17.
Fuente Imagen
valorsoja
“El año pasado dijimos siembren maíz y trigo sin leer los diarios y no fue un mal consejo. En la próxima campaña la vedette va a ser la soja”.
 
Así lo indicó el analista de mercado de granos y director de la consultora Nóvitas, Enrique Erize, durante una conferencia ofrecida en la jornada “A Todo Trigo” que se llevó a cabo en la ciudad de Mar del Plata.
 
Erize proyectó que la reducción de área de soja prevista para este año en EE.UU., Brasil y la Argentina restará –aún considerando una situación climática normal– un volumen de oferta importante en un contexto de crecimiento ininterrumpido de la demanda china. El analista aseguró que el rango de precios esperables de la soja en cosecha (mayo 2017) se encuentra en 250 a 260 u$s/tonelada.
 
El analista dijo que el precio interno previsto para el trigo pan condición cámara en cosecha (diciembre 2016/enero 2017) se ubicaría en un rango de 140 a 150 u$s/tonelada en caso de que la situación climática en EE.UU sea normal.
 
“El mundo va camino a lograr la mejor situación de reservas de trigo de la historia en el actual escenario. Y las exportaciones de trigo de EE.UU. viene muy lentas porque no está fácil vender el cereal en el mercado internacional”, explicó.
 
“Los que van a sembrar trigo, hagan calidad y prepárense para vender en abril o mayo, cuando la demanda brasileña está más activa (en el ámbito del Mercosur), y no en plena cosecha”, recomendó.
 
En ese contexto, Erize dijo que los precios del trigo 2016/17 presentes en el Matba son atractivos para aquellos que tengan programado sembrar trigo este año (los contratos de Trigo Buenos Aires Matba cerraron hoy en 165, 172 y 182 u$s/tonelada para las posiciones Enero, Marzo y Julio de 2017).
 
“En el mundo sobra trigo y, si EE.UU. tiene una buena cosecha, el mercado va a estar muy pesado en el momento en el que comience a ingresar el trigo argentino (2016/17)”, proyectó el analista.
 
“En diciembre pasado yo dije que liberar el mercado de trigo en forma total, sin retenciones ni restricciones a la exportación, era un error porque para octubre (de 2016) nos podíamos llegar a quedar sin trigo. El gobierno (macrista) se dio cuenta de eso y por eso inicialmente estableció un plazo de embarque de hasta 45 días; lo felicito por haber hecho eso”, comentó (en febrero pasado dicho plazo fue ampliado a 90 días).
 
Erize dijo que la posibilidad de que el precio FAS del trigo pan condición cámara llegue a los 200 u$s/tonelada en los próximos meses (actualmente se encuentra en 172 u$s/tonelada con entrega en Buenos Aires) no puede descartarse porque Brasil aún deben adquirir 1,80 millones de toneladas adicionales para cubrir su demanda interna antes del ingreso de su nueva cosecha.
Medio de comunicación
ValorSoja

Enviá tu comentario

Acopio News

“La baja de los precios internacionales de los granos y la actualización de costos nos colocan en una zona roja de la cual debemos salir de manera inmediata”, dijo el titular de la Federación de Acopiadores, Fernando Rivara.

2024-11-27
Acopio News

El pasado miércoles 16, el Ministro de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires, Javier Alonso participó de una reunión de la Mesa de Trabajo para la Seguridad Rural con representantes de diferentes entidades que nucléan a los productores rurales, con el objetivo de coordinar acciones para prevenir los delitos en las zonas rurales de la Provincia de Buenos Aires.

2024-10-23
Acopio News

Lo resolvió la presidenta del directorio de gestión y funcionaria cercana al gobernador Axel Kicillof, Jimena López; se seguirá en el trabajo de una próxima licitación; había incertidumbre sobre la continuidad luego que trascendiera un supuesto interés del gobierno provincial de controlar un 30% de la operatoria. LA NACION - 26/09/2024

2024-09-27