NOTICIAS Y VIDEOS /
Brasil se consolida como el principal exportador de soja

En abril Brasil embarcó más de 10 millones de toneladas de soja. Es la primera vez en su historia que exporta ese volumen de la oleaginosa, según datos de la Secretaría de Comercio Exterior (Secex), publicados por la agencia Reuters.
El logro se alcanzó, entre otros motivos, por los grandes volúmenes negociados en los últimos meses, cuando la cotización del dólar alcanzó cuatro reales, volviendo a la soja brasileña muy competitiva en el mercado internacional.
Las 10 millones de toneladas de soja exportadas en abril superan al récord histórico de 9,8 millones registrado en junio de 2015. Las cifras también confirman la eficiencia de las nuevas capacidades operativas de los puertos brasileños.
En los cuatro primeros meses del año Brasil embarcó 38 millones de toneladas de soja, maíz y harina de soja, productos que comparten las mismas estructuras portuarias. El volumen es 70% superior al registrado en el mismo período del año pasado.
Tanto en marzo, como en abril, el país embarcó 11,9 millones de toneladas de estos productos, un volumen que aún no se había registrado.
“La baja de los precios internacionales de los granos y la actualización de costos nos colocan en una zona roja de la cual debemos salir de manera inmediata”, dijo el titular de la Federación de Acopiadores, Fernando Rivara.
El pasado miércoles 16, el Ministro de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires, Javier Alonso participó de una reunión de la Mesa de Trabajo para la Seguridad Rural con representantes de diferentes entidades que nucléan a los productores rurales, con el objetivo de coordinar acciones para prevenir los delitos en las zonas rurales de la Provincia de Buenos Aires.
Lo resolvió la presidenta del directorio de gestión y funcionaria cercana al gobernador Axel Kicillof, Jimena López; se seguirá en el trabajo de una próxima licitación; había incertidumbre sobre la continuidad luego que trascendiera un supuesto interés del gobierno provincial de controlar un 30% de la operatoria. LA NACION - 26/09/2024
Enviá tu comentario