NOTICIAS Y VIDEOS /

General

El Gobierno unificó el plazo de liquidación de divisas de todas las exportaciones

Ahora las operaciones de comercio exterior de todos los sectores tendrán un plazo de hasta 365 días.
Fuente Imagen
Infocampo
El gobierno nacional decidió establecer un solo criterio unificado para todos los sectores económicos en materia de plazos máximos de liquidación de divisas por exportaciones, según publica el sitio valorsoja.com.
 
Hasta la semana pasada, por ejemplo, las compañías mineras contaban con un plazo máximo de 180 días para ingresar divisas al mercado local, mientras que las operaciones de las industrias del complejo exportador sojera tenían apenas 30 días.
 
Pero ahora todas las operaciones de comercio exterior de todos los sectores tendrán un plazo de hasta 365 días, según lo dispuesto por la resolución 91/16 de la Secretaría de Comercio (publicada hoy martes en el Boletín Oficial).
 
En los fundamentos de la medida se indica “que a los fines de promover la competitividad de la economía local, así como una mayor inserción comercial, y con el objetivo de abrir mercados a los productos argentinos, con reglas simples de exportación y facilidades de financiación para todo el universo de productores, empresas y exportadores, corresponde adecuar los plazos otorgados” de liquidación de divisas.
 
La reducción de los plazos de liquidación de divisas fue una política instrumentada por el gobierno kirchnerista en 2012 con el propósito de acelerar la recomposición de reservas internacionales del Banco Central (BCRA) a costa del sector privado agroexportador.
 
Semejante política, además de incrementar el costo financiero de las operaciones de comercio exterior de la agroindustria, fue posteriormente objeto de discrecionalidades poco transparentes en las cuales algunas empresas lograron plazos superiores que otras del mismo rubro.
Medio de comunicación
Infocampo

Enviá tu comentario

Acopio News

“La baja de los precios internacionales de los granos y la actualización de costos nos colocan en una zona roja de la cual debemos salir de manera inmediata”, dijo el titular de la Federación de Acopiadores, Fernando Rivara.

2024-11-27
Acopio News

El pasado miércoles 16, el Ministro de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires, Javier Alonso participó de una reunión de la Mesa de Trabajo para la Seguridad Rural con representantes de diferentes entidades que nucléan a los productores rurales, con el objetivo de coordinar acciones para prevenir los delitos en las zonas rurales de la Provincia de Buenos Aires.

2024-10-23
Acopio News

Lo resolvió la presidenta del directorio de gestión y funcionaria cercana al gobernador Axel Kicillof, Jimena López; se seguirá en el trabajo de una próxima licitación; había incertidumbre sobre la continuidad luego que trascendiera un supuesto interés del gobierno provincial de controlar un 30% de la operatoria. LA NACION - 26/09/2024

2024-09-27