NOTICIAS Y VIDEOS /
Lluvias le dan una tregua a los excesos hídricos

Durante la última semana sólo se registraron lluvias superiores a 20mm en Corrientes, Misiones, Formosa y La Pampa. Así es que aunque disminuidos, se mantienen las reservas excesivas en lotes de soja a cosecha (zona núcleo, Entre Ríos, Corrientes, Santa Fe, Chaco).
Los mapas de arriba muestran el estado de humedad en el suelo estimado. Para pasturas (implantadas o campo natural, según la zona) y para lotes con cultivos a cosecha se estima un valor de almacenaje superior, con lo cual el área afectada por excesos sería en realidad mayor que la que se observa en el mapa.
Contrariamente, la provincia de Corrientes muestra un aumento de área con excesos debido a las lluvias registradas que, si bien no fueron de gran magnitud, se sumaron a una condición previa de suelos saturados.
En la provincia de La Pampa también se observa un positivo aumento en el contenido de humedad en el suelo, con probabilidad de continuar aumentando en la semana que comienza.
CLIMA DE LA ÚLTIMA SEMANA
En el extremo noreste del país se registraron precipitaciones mayores que 30mm en la semana pasada, con acumulados de hasta 100mm en la provincia de Misiones. También en la provincia de La Pampa se registraron lluvias superiores a 20mm. En el resto del territorio nacional las precipitaciones de la semana no superaron los 20mm.
Por otro lado, se registraron heladas en sectores de la Patagonia, del sur de la provincia de Buenos Aires y en áreas cordilleranas.
PROBABILIDAD DE EXCESOS HÍDRICOS
Con lluvias normales no se observa probabilidad aumentada de excesos hídricos en ninguna de las localidades de monitoreo. Con lluvias abundantes podrían generarse nuevos excesos en todas las localidades de monitoreo de las provincias de Entre Ríos, Corrientes y Santa Fe, aunque cabe señalar que no es lo previsto.
También podrían aparecer excesos en algunas localidades de monitoreo de Chaco y de Buenos Aires con suelos actualmente saturados, si las lluvias de esta semana resultaran abundantes, aunque tampoco esta prevista esta situación.
¿CÓMO SIGUE EL CLIMA?
Las precipitaciones de los próximos siete días se concentrarán en Cuyo, norte de Patagonia, noroeste y noreste del país. Las mismas serán más importantes en Neuquén, Mendoza, San Luis, oeste de La Pampa, oeste de Córdoba y norte de Río Negro entre martes y jueves. En el sector cordillerano de Cuyo y norte de la Patagonia podría registrarse nieve.
En el noroeste del país se pronostican lluvias entre hoy hasta el viernes 13. El día con mayores lluvias en el sector sería el jueves 12. En el noreste del país, las lluvias se darían en Formosa y Misiones principalmente hoy. El domingo 15 podrían volver a registrarse algunas lluvias en esas provincias.
Las temperaturas volverán a ser levemente inferiores a lo normal debido a la persistencia de viento del sector sur y/o del este en los próximos siete días en el centro y norte del país. Existe posibilidad de algunas heladas jueves y viernes en el sur de Buenos Aires.
“La baja de los precios internacionales de los granos y la actualización de costos nos colocan en una zona roja de la cual debemos salir de manera inmediata”, dijo el titular de la Federación de Acopiadores, Fernando Rivara.
El pasado miércoles 16, el Ministro de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires, Javier Alonso participó de una reunión de la Mesa de Trabajo para la Seguridad Rural con representantes de diferentes entidades que nucléan a los productores rurales, con el objetivo de coordinar acciones para prevenir los delitos en las zonas rurales de la Provincia de Buenos Aires.
Lo resolvió la presidenta del directorio de gestión y funcionaria cercana al gobernador Axel Kicillof, Jimena López; se seguirá en el trabajo de una próxima licitación; había incertidumbre sobre la continuidad luego que trascendiera un supuesto interés del gobierno provincial de controlar un 30% de la operatoria. LA NACION - 26/09/2024
Enviá tu comentario