NOTICIAS Y VIDEOS /

Dólar hoy

Para tratar de aliviar la presión bajista sobre el dólar, amplían los plazos para liquidar exportaciones

El Gobierno publicó hoy en el Boletín Oficial la resolución para evitar una mayor apreciación del peso.
Fuente Imagen
La Nacion
El Gobierno dio a conocer hoy una nueva medida para tratar de evitar una nueva y mayor apreciación del peso, la que se se produce al mostrar el billete una tendencia levemente bajista en un contexto de elevada inflación local.
 
Dispuso hoy ampliar a un año el plazo con que contarán los exportadores para liquidar en el mercado cambiario las divisas que hayan obtenido por embarques al exterior. La resolución 91/2016 fue publicada hoy en el Boletín Oficial y justifica la ampliación de los plazos (que en los hechos implica una duplicación promedio, aunque no eran homogéneos) como un intento por "fortalecer la competitividad de las exportaciones argentinas".
 
 
La medida implica que el exportador que realice hoy un envío tendrá hasta el 10 de mayo de 2017 para transformar las divisas que perciba por la venta a pesos. Esto les da la posibilidad de hacer el cambio de monedas en el momento que crean más conveniente. Por caso, ahora que se espera que el dólar localmente cambie de tendencia en la segunda mitad del año podrán esperar (si tienen las espeldas financieras para hacerlo) hasta entonces para desprenderse de las divisas.
 
 
El diagnóstico oficial es que la tendencia a la apreciación del peso se acrecentará en los próximos meses por el ingreso de capitales que trae consigo la reinserción en el mercado internacional de capitales. Sólo durante abril, según la consultora Elypsis, el peso se fortaleció 5 por ciento.
 
Con una demanda de divisas muy achatada (sólo se mantuvo firme la demanda minorista), ya hoy el Banco Central se ve obligado a realizar compras puntuales para evitar que el valor del dólar caiga más (ayer adquirió US$ 53,5 millones a través del Banco Nación con ese propósito) lo que tiene como contrapartida una emisión de pesos que busca evitar. De allí que, en las últimas semanas. tomó una serie de medidas para tratar de alentar la demanda de divisas (elevó de US$ 2 a US$ 5 millones el tope de compras) y dosificar la oferta (la flexibilización de plazos dispuestas hoy).
Medio de comunicación
La Nación

Enviá tu comentario

Acopio News

“La baja de los precios internacionales de los granos y la actualización de costos nos colocan en una zona roja de la cual debemos salir de manera inmediata”, dijo el titular de la Federación de Acopiadores, Fernando Rivara.

2024-11-27
Acopio News

El pasado miércoles 16, el Ministro de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires, Javier Alonso participó de una reunión de la Mesa de Trabajo para la Seguridad Rural con representantes de diferentes entidades que nucléan a los productores rurales, con el objetivo de coordinar acciones para prevenir los delitos en las zonas rurales de la Provincia de Buenos Aires.

2024-10-23
Acopio News

Lo resolvió la presidenta del directorio de gestión y funcionaria cercana al gobernador Axel Kicillof, Jimena López; se seguirá en el trabajo de una próxima licitación; había incertidumbre sobre la continuidad luego que trascendiera un supuesto interés del gobierno provincial de controlar un 30% de la operatoria. LA NACION - 26/09/2024

2024-09-27