NOTICIAS Y VIDEOS /

Bienes Personales: el Gobierno subiría el mínimo no imponible a un millón de pesos

El mínimo exento del tributo está congelado desde 2007 en 305.000 pesos; las viviendas familiares y hasta un monoambitente pagan el impuesto actualmente.
Fuente Imagen
La Nacion
El Gobierno avanza en la modificación del impuesto sobre Bienes Personales. Elevará el piso de la alícuota a un millón de pesos y modificaría las alícuotas vigentes, que actualmente van del 0,5 al 1,25 por ciento.
 
El presidente Mauricio Macri había prometido una reforma en este sentido en febrero último. "Estamos trabajando en subir el mínimo (en Bienes Personales) porque hoy entra hasta aquel que tiene una vivienda familiar, eso también está mal, pero estamos viendo para que no se encadene con los impuestos inmobiliarios", expresó en ese entonces el mandatario en declaraciones radiales.
 
Aunque el Presidente dijo que "esa modificación la vamos a proponer en el Congreso en marzo", recién ahora se está terminando de definir el proyecto para su posterior tratamiento legislativo.
 
 
or la falta de actualización de los valores de ingresos y de patrimonio que determinan obligaciones frente al fisco, cada año son más los ciudadanos que deben hacer su declaración ante la AFIP por el impuesto y, eventualmente, pagar esa carga. En 2010 por Bienes Personales se presentaron 606.000 declaraciones juradas, y en el 2014, 907.000, según datos a los que accedió LA NACION.
 
El impuesto fue creado por una "emergencia" en 1991 y fue varias veces prorrogado. Todos quienes tienen activos que, según las pautas específicas de valuación, llegaron a los $ 305.000 o superaron tal cifra al 31 de diciembre pasado, se ven alcanzados por Bienes Personales.
 
Según se especifica en la ley de impuesto sobre bienes personales, los activos que están gravados son inmuebles, vehículos, obras de arte, bienes del hogar, saldos de cuentas corrientes bancarias, dinero en efectivo, moneda extranjera, acciones y participaciones societarias (en estos casos, el ingreso del dinero al fisco lo hacen las sociedades).
Medio de comunicación
La Nación

Enviá tu comentario

Acopio News

“La baja de los precios internacionales de los granos y la actualización de costos nos colocan en una zona roja de la cual debemos salir de manera inmediata”, dijo el titular de la Federación de Acopiadores, Fernando Rivara.

2024-11-27
Acopio News

El pasado miércoles 16, el Ministro de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires, Javier Alonso participó de una reunión de la Mesa de Trabajo para la Seguridad Rural con representantes de diferentes entidades que nucléan a los productores rurales, con el objetivo de coordinar acciones para prevenir los delitos en las zonas rurales de la Provincia de Buenos Aires.

2024-10-23
Acopio News

Lo resolvió la presidenta del directorio de gestión y funcionaria cercana al gobernador Axel Kicillof, Jimena López; se seguirá en el trabajo de una próxima licitación; había incertidumbre sobre la continuidad luego que trascendiera un supuesto interés del gobierno provincial de controlar un 30% de la operatoria. LA NACION - 26/09/2024

2024-09-27