NOTICIAS Y VIDEOS /

General

La soja se disparó 21 u$s/tn tras el informe del USDA y cerró cerca de los 400 u$s/tn

"Se dispararon las cotizaciones de la soja tras la difusión del informe de oferta y demanda del USDA con las proyecciones preliminares 2016/17. El desencadenante fue la estimación de stocks finales de la campaña nueva que se ubicaron muy por debajo de las expectativas del mercado", informó Grimaldi.
Fuente Imagen
Infocampo
"Se dispararon las cotizaciones de la soja tras la difusión del informe de oferta y demanda del USDA con las proyecciones preliminares 2016/17. El desencadenante fue la estimación de stocks finales de la campaña nueva que se ubicaron muy por debajo de las expectativas del mercado. Mientras la media de las consultoras privadas rondaba las 11,0 mill.tn. el USDA fue determinante con 8,29 mill.tn. Este volumen anticipa una caída interanual de existencias en orden del 23%", informó Grimaldi Grassi.
 
En estas circunstancias, quedaron en segundo plano las cifras de producción para Sudamérica del ciclo comercial en curso. El organismo convalidó las mermas productivas en nuestro país, reduciendo en 2,5 mill.tn. su estimación a 56,5 mill.tn. Simultáneamente, corrigió a la baja los números de Brasil informando 99,0 mill.tn.
 
"El maíz, en tanto, reaccionó con alzas más moderadas, apuntalado por las perspectivas de mayores exportaciones. El activo desempeño de las últimas semanas obligó al organismo a revisar sus estimaciones. En este sentido, las ventas externas 15/16 ascendieron a 43,8 mill.tn. repercutiendo en un traslado directo a stocks. Por otra parte y acorde a las expectativas previas, se redujo la estimación de cosecha brasileña a 81,0 mill.tn", detalló la corredora de granos.
 
De todas formas, las subas quedaron condicionadas debido a las variables de la campaña nueva. Se espera un salto productivo en EE.UU. generando un excedente que no sería totalmente absorbido por la demanda. En efecto, se espera una acumulación de existencias a 54,7 mill.tn.
 
"Por último y con un menor protagonista, el mercado de trigo apenas se movió 1 U$S/tn en alza. El reporte WASDE sólo alteró levemente el componente de exportaciones, apenas incidiendo en los stocks al cierre de campaña actual. Respecto al ciclo 2016/17, se anticipa un alza de existencias, producto de mejores perspectivas productivas. Los pronósticos son coherentes con los informativos semanales y los recientes resultados del tour de cultivos llevado a cabo en las planicies de EE.UU.", finalizó Grimaldi en relación a los mercados internacionales.
Medio de comunicación
Infocampo

Enviá tu comentario

Acopio News

“La baja de los precios internacionales de los granos y la actualización de costos nos colocan en una zona roja de la cual debemos salir de manera inmediata”, dijo el titular de la Federación de Acopiadores, Fernando Rivara.

2024-11-27
Acopio News

El pasado miércoles 16, el Ministro de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires, Javier Alonso participó de una reunión de la Mesa de Trabajo para la Seguridad Rural con representantes de diferentes entidades que nucléan a los productores rurales, con el objetivo de coordinar acciones para prevenir los delitos en las zonas rurales de la Provincia de Buenos Aires.

2024-10-23
Acopio News

Lo resolvió la presidenta del directorio de gestión y funcionaria cercana al gobernador Axel Kicillof, Jimena López; se seguirá en el trabajo de una próxima licitación; había incertidumbre sobre la continuidad luego que trascendiera un supuesto interés del gobierno provincial de controlar un 30% de la operatoria. LA NACION - 26/09/2024

2024-09-27