NOTICIAS Y VIDEOS /
Argentina y China trabajan para incrementar las exportaciones al país asiático

En este contexto el secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, Ricardo Negri, afirmó que "uno de los ejes de la reunión fue analizar cómo vamos a trabajar en conjunto para abastecer la creciente clase media china y empezar a diferenciar nuestros productos como marca país. Se analizaron los mercados de carne, alimento balanceado, alimento para mascotas y lácteos con valor agregado".
Esta reunión sucede luego de que la semana pasada el secretario Negri estuviera en China donde se reunió con funcionarios del Ministerio de Agricultura de ese país, con las Cámaras de Importaciones, con el Consejo General de Granos y con el AQSIQ (que es el equivalente al SENASA allá), para discutir cuales son los próximos pasos del vínculo bilateral que ya es fuerte. También participó en la feria SIAL CHINA, la más importante del rubro alimentos importados de ese país, donde se promocionaron la carne argentina y todos los productos que se producen en la región centro de alimentos.
"Esta es mi primera reunión con funcionarios de la cartera de Agroindustria y miembros de asociaciones privadas juntos así que me siento gratamente sorprendida al ver que el gobierno argentino quiere apoyar a las empresas para que entren al mercado chino y quiere comprender cómo es realmente nuestro mercado, lo que necesita, cómo pueden apoyar y ayudar en un futuro que se aproveche esta oportunidad. Eso es un gran desafío para todos", destacó Cheng HongXia, directora General del Área de Comercio Exterior y Vicepresidente de China Animal Husbandry Group.
Durante la reunión, también se hizo especial foco en los productos lácteos y aquí el subsecretario de Lechería, Alejandro Sammartino, subrayó que "estamos en la búsqueda desde Argentina de abastecer al mundo con productos confiables y de alto valor agregado. Esta compañía está justamente buscando lo que nosotros queremos venderle al mundo: productos sanos, confiables y de calidad".
De la reunión participaron el subsecretario Mercados Agropecuarios, Jesús Silveyra; el director nacional de Relaciones Agroalimentarias Internacionales, Omar Odarda; Yanina Bosio de Lactear; Fernando Ramos de la Asociación de Pequeñas y Medianas Empresas Lácteas (Apymel) y Andrés Etchepare de Remotti S.A.
Por parte de la delegación china estuvieron presentes Pan XiangDong, director del Departamento de Pet Food y Nutrición Animal y Ma Baochen, director del Departamento de Pet Food y Nutrición Animal de la empresa China Animal Husbandry Group.
“La baja de los precios internacionales de los granos y la actualización de costos nos colocan en una zona roja de la cual debemos salir de manera inmediata”, dijo el titular de la Federación de Acopiadores, Fernando Rivara.
El pasado miércoles 16, el Ministro de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires, Javier Alonso participó de una reunión de la Mesa de Trabajo para la Seguridad Rural con representantes de diferentes entidades que nucléan a los productores rurales, con el objetivo de coordinar acciones para prevenir los delitos en las zonas rurales de la Provincia de Buenos Aires.
Lo resolvió la presidenta del directorio de gestión y funcionaria cercana al gobernador Axel Kicillof, Jimena López; se seguirá en el trabajo de una próxima licitación; había incertidumbre sobre la continuidad luego que trascendiera un supuesto interés del gobierno provincial de controlar un 30% de la operatoria. LA NACION - 26/09/2024
Enviá tu comentario