NOTICIAS Y VIDEOS /
El INTA y Federación Agraria evaluaron la asistencia técnica a pequeños productores

El titular federado, Omar Príncipe, destacó la trascendencia del encuentro y mencionó: “El rol que cumple el INTA es vital para los pequeños productores, para las economías regionales. Necesitamos tener un organismo fuerte, trabajando en extensión y brindando apoyo técnico. El hecho de poder contar con una institución de estas características es un claro ejemplo de cuál debe ser el rol del Estado a la hora de pensar su política agropecuaria”.
Durante la reunión, Nicora explicó los programas que lleva adelante el organismo y describió la importante relación entre FAA e INTA a través de la historia. Señaló: “Tenemos una presencia territorial muy valiosa, contamos con profesionales trabajando cada día en la frontera del conocimiento. Velamos por el agregado de valor. Estamos orgullosos de ser una institución que en la Argentina se ha podido convertir en una política de Estado. Una de las claves para lograrlo ha sido la convivencia de actores públicos y privados en la gestión del organismo”.
Cabe recordar que municipios, provincias y entidades de productores participan de las instancias regionales de INTA. El director FAA, Pablo Paillole, designado ante el Consejo Nacional de INTA indicó: “Hay representantes federados en los 15 Consejos Regionales. Hoy vinieron todos. Valoramos la presencia hoy de Nicora y Bosch, así como el muy buen diálogo entre ambas instituciones. Desde la Federación Agraria como organización no sólo velamos por la defensa gremial de los pequeños y medianos productores, sino que también lo hacemos desde el punto de vista técnico. Para eso existe el INTA”.
Por FAA asistieron además su vicepresidente 1°, Ariel Toselli; el Secretario Gremial, Orlando Marino; el Secretario de Finanzas, Carlos Achettoni; el Secretario de Coordinación, Carlos Baravalle; el Secretario de Economías Regionales, Eliseo Rovetto; la Secretaria de Género e Igualdad de Oportunidades, Marta Aicardi; y el Secretario de Juventud, Guillermo Ruffinati.
“La baja de los precios internacionales de los granos y la actualización de costos nos colocan en una zona roja de la cual debemos salir de manera inmediata”, dijo el titular de la Federación de Acopiadores, Fernando Rivara.
El pasado miércoles 16, el Ministro de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires, Javier Alonso participó de una reunión de la Mesa de Trabajo para la Seguridad Rural con representantes de diferentes entidades que nucléan a los productores rurales, con el objetivo de coordinar acciones para prevenir los delitos en las zonas rurales de la Provincia de Buenos Aires.
Lo resolvió la presidenta del directorio de gestión y funcionaria cercana al gobernador Axel Kicillof, Jimena López; se seguirá en el trabajo de una próxima licitación; había incertidumbre sobre la continuidad luego que trascendiera un supuesto interés del gobierno provincial de controlar un 30% de la operatoria. LA NACION - 26/09/2024
Enviá tu comentario