NOTICIAS Y VIDEOS /
NOA y NEA aportarán casi 5 millones de tns

Aunque en Salta las expectativas de rinde superan a las del año pasado, hay mucha preocupación por la continuidad del ciclo productivo por la diferencia desfavorable entre el rinde actual y el deseado para que los cultivos arrojen rentabilidad. El año pasado se obtuvieron 26 qq/ha. En este año hay buenas posibilidades de obtener un promedio de 28 qq/ha como rinde medio, pero los rindes de indiferencia están en 33 qq/ha para campos propios. Los técnicos consultados van más allá y aseguran que ningún cultivo es rentable en este momento en la provincia de Salta.
La cosecha se reinició en el NOA, pero con dos problemas importantes; primero, no han llegado las máquinas que deberían haber llegado desde la zona pampeana; y segundo, están faltando camiones y no queda demasiado margen financiero para embolsar. En general hay buena calidad de grano, incluso mejor que el año pasado cuando este factor llegó a limitar las producciones de semilla para siembra. En cuanto a rindes, si bien están algo por debajo del año pasado, son muy buenos en Tucumán, particularmente en la región de La Cocha, y, por ahora, un poco bajos en la zona salteña de Anta (Las Lajitas, Piquete Cavado, etc.). Como aún restan entrar los mejores lotes de Anta, la estimación de rinde promedio puede variar.
En Chaco hay con demoras en la recolección, también con falta de maquinaria para progresar con las labores. De todas maneras, el progreso de la trilla al momento empieza a ajustar los números, situándose los mejores rendimientos entre 30 y 32 qq/ha, pero también hay muchos rindes de 16 y 18 quintales. Por ahora, el rinde promedio provincial se estima entre 22 y 23 qq/ha.
La oleaginosa de Santiago del Estero volvió a recibir una enorme carga hídrica; también en este ciclo. Se comentaba el año pasado que se habían registrado entre 400 y 500 mm entre el 1° de enero y el 30 de abril (ver los mapas con la zona extendida desde la zona núcleo a Chaco/Santiago del Estero). Este fenómeno de abultados registros pluviométricos se volvió a repetir este año. Hay problemas de anegamientos, pero también hay buenos desarrollos. Por lo tanto, se espera un rendimiento promedio para la provincia de 26 qq/ha y con chances de mejorar a medida que avance la recolección. (GEA - BCR)
“La baja de los precios internacionales de los granos y la actualización de costos nos colocan en una zona roja de la cual debemos salir de manera inmediata”, dijo el titular de la Federación de Acopiadores, Fernando Rivara.
El pasado miércoles 16, el Ministro de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires, Javier Alonso participó de una reunión de la Mesa de Trabajo para la Seguridad Rural con representantes de diferentes entidades que nucléan a los productores rurales, con el objetivo de coordinar acciones para prevenir los delitos en las zonas rurales de la Provincia de Buenos Aires.
Lo resolvió la presidenta del directorio de gestión y funcionaria cercana al gobernador Axel Kicillof, Jimena López; se seguirá en el trabajo de una próxima licitación; había incertidumbre sobre la continuidad luego que trascendiera un supuesto interés del gobierno provincial de controlar un 30% de la operatoria. LA NACION - 26/09/2024
Enviá tu comentario